3 mil 255 niñas, niños y adolescentes en espera de docentes en comunidades de alta marginación de Oaxaca

Fecha:

Compartir:

  • Convocan a jóvenes para integrarse como educadoras y educadores comunitarios en localidades rurales en el estado de Oaxaca.

Redacción

SemMéxico, San Sebastián Tutla, Oaxaca, 29 de agosto del 2022.- En la ceremonia de esta mañana por el inicio del ciclo escolar 2022-2023 del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) en Oaxaca, en Chalma Yutacuan, localidad del municipio mixteco Santa Cruz Nundaco, Tlaxiaco, la coordinadora, Alejandra Brito Rodríguez, convocó a las y los jóvenes con vocación por la enseñanza a integrarse al equipo de comunitarios del Consejo para atender a niñas, niños y adolescentes en comunidades de Oaxaca con alta y muy alta marginación.

La coordinadora Brito Rodríguez explicó que 3 mil 255 niñas y niños del estado, aún no inician el curso debido a que hacen falta 313 educadoras y educadores comunitarios para la atención de 34,750 niñas, niños y adolescentes de los niveles inicial, preescolar, primaria y secundaria.

“Logramos iniciar con una cobertura de 91 por ciento de las y los alumnos”, dijo la coordinadora Brito Rodríguez, al presidente municipal y la regidora de Educación de Santa Cruz Nundaco, así como los agentes de policía de Chalma Yutacuan, Ndostayi, Plan de Guadalupe y Plan de San Antonio, asistentes a la ceremonia, donde por primera vez se prestarán servicios educativos de CONAFE.

La Coordinación Territorial explicó que para el ciclo escolar 2022-2023, que inició este lunes, todavía hacen falta docentes sobre todo en Loma Bonita, donde hay 76 vacantes; El Zapotal, Pochutla (53 vacantes); San Ildefonso Sola (43); Puerto Escondido (29); San Gabriel Mixtepec (26), Santa Cruz Itundijia (18) y Miahuatlán (13).

Agregó que en menor medida faltan algunas personas para cubrir servicios en localidades de Arroyo Choápam; Agua Zarca Cuquila, Tlaxiaco; Miahuatlán de Porfirio Díaz; San Miguel Tlacotepec; San Felipe Jalapa de Díaz; San Martín Toxpalan; San Miguel Tlacotepec; Santa María Huatulco; Santo Domingo Petapa y Santo Domingo Tehuantepec.

Explicó que el servicio consiste en brindar clases en una localidad que se les asigne, aunque ahora se prioriza a quienes formen parte de la comunidad a la que deberán atender, y a las personas que son propuestas por la asamblea de la comunidad CONAFE en la localidad.

El CONAFE otorga un apoyo económico mensual, y uno complementario si la educadora o educador comunitario está estudiando al mismo tiempo; también brinda acompañamiento académico integral y permanente, ofrece la liberación del servicio social, un chip para conectarse a internet y la liberación de la cartilla del servicio militar, entre otros beneficios.

Finalmente, reiteró la invitación a formar parte del equipo de educadoras y educadores comunitarios, aclaró que no existe límite de edad, y que los estudios mínimos requeridos son de secundaria. Las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono 951 514 8883, concluyó.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Que no se denigre el ser ama de casa por la misoginia y el machismo: Claudia Sheinbaum Pardo

Declaración:  las mujeres nunca más serán borradas de la historia y  la igualdad  debe estar en la     Ley...

Vive México graves retrocesos, sin estrategia para atender la violencia feminicida

El vacío en la política pública debilita el combate a la violencia estructural contra las mujeres Llaman a Sheinbaum...

Cuando defender el agua es motivo de cárcel, el estado ha perdido su rumbo

Colectivos y organizaciones denuncia la detención de Renato Romero Camacho defensor del territorio y activista Lo detuvieron en un...

Bellas y airosas| EL LIBRO DE SOLEDAD JARQUÍN

Elvira Hernández Carballido Somos muchas Antes y después del 2 de junio, miles de madres habían pasado y siguen pasando...