Fiscal de Jalisco abiertamente revictimizó a Luz Raquel, ahora le otorgan el privilegio de comparecer en privado

Fecha:

Compartir:

  • El artículo 116 de la Ley Orgánica establece que las sesiones del Congreso del Estado son públicas.
  • Las y los funcionarios deberán explicar ante la diputación su actuación en el caso del feminicidio de Luz Raquel Padilla.

Analy Nuño

SemMéxico, Guadalajara, Jalisco, 1 de septiembre de 2022.- Bajo el argumento de evitar revictimizar a Luz Raquel Padilla, el Congreso de Jalisco determinó llamar a comparecer al fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez, pero de manera reservada.

En la comparecencia fijada a realizarse el 9 de septiembre, además del fiscal, acudirán el comisario de la Policía de Zapopan, Jorge Alberto Arizpe, la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, Paola Lazo y el director del Centro de Justicia para las Mujeres, Jorge Pardo.

Las y los funcionarios deberán explicar ante la diputación su actuación en el caso del feminicidio de Luz Raquel Padilla, quien falleció 3 días después de ser agredida de manera directa con alcohol y fuego en un parque público de Zapopan.

Sin embargo, los coordinadores de MC, Morena y PVEM decidieron que la comparecencia será reservada, es decir, a puerta cerrada, sin presencia de público ni personas externas a la diputación y sus asesores. Tampoco se hará registro en video ni en audio.

“Recordar que es una carpeta de investigación que sigue corriendo, que no se ha concluído y depende bastante cada acción y cada cosa que aquí realicemos en torno a esta comparecencia que continúe en los mejores términos”, justificó el líder de la bancada de MC, Gerardo Quirino Velázquez. 

Los coordinadores de Hagamos, PRI y Futuro, se opusieron a la decisión que calificaron de ilegal debido a que el artículo 116 de la Ley Orgánica establece que las sesiones del Congreso del Estado son públicas.

“Me parece inaudito que siendo precisamente el fiscal quien en dos ocasiones ha dado ruedas de prensa, revictimizando a la víctima de un feminicidio, Luz Raquel, sea ahora el que tenga el privilegio de tener una sesión reservada en el Congreso del Estado para su comparecencia, esto quiere decir de entrada que es ilegal”, dijo la legisladora de Hagamos, Mara Robles Villaseñor. 

Durante la comparecencia, cada bancada podrá realizar dos preguntas, que tendrán que enviar cuatro días antes, es decir, el funcionariado conocerá previamente las preguntas y podrán llegar a la comparecencia con las respuestas preparadas.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...