Hallazgos| María Sabina

Fecha:

Compartir:

Rocío Fiallega

Soy mujer que mira hacia adentro
Soy mujer que examina, 
Soy mujer que llora…
Soy mujer sabia en medicina
Soy mujer sabia en lenguaje

SemMéxico, Ciudad de México, 6 de septiembre del 2022.- Revisitando el librero, me encontré con “Vida de María Sabina, la sabia de los hongos”, editado por siglo XXI y escrito por Álvaro Estrada; en la portada veo a esta mujer sonriente que supo cómo convivir con la carne de los dioses (los hongos) y que solamente “sin hombre” fue como empezó a construir su camino, allá en Huautla de Jiménez, Oaxaca.

Nacida un 17 de marzo de 1894, aun luchando por un bocado para aliviar el hambre de niña, le hacía su huipil de seda a su muñeca, con su padre muerto convertido en guajolote, ella convirtió a los hongos en su alimento, así tendría el estómago lleno y el espíritu contento, para poder hablarle a Dios.

El destino de María Sabina era ser sabia, fue su intuición siempre (la sabiduría no se hereda, se trae consigo de nacimiento, pensaba), ser hija de los “niños santos” (los hongos) y conocer el Libro Sagrado del Lenguaje, que le fue revelado; tuvo dos esposos y nueve hijos, en la “velada” (ceremonia con hongos) evitaba el sexo para evitar descomponer su limpieza corporal de sabia, su viudez de ambos hizo que pudiéramos beneficiarnos de sus labores de mujer-medicina.

Ella sabe que ha sufrido por ser pobre, la maldad ha existido en contra de ella (perdió un hijo y quemaron su casa, le hicieron daño corporal); sin embargo, le gusta fumar, bailar el jarabe mazateco, tocar con un salterio y cocinar. Y pronto se dio cuenta que los extranjeros acudían no para sanar algún mal físico, sino para encontrar a Dios.

Los hongos le revelan el origen del mal, porque sabe que el espíritu es lo que enferma y con palabras obliga a la maldad a salir; ella encontró su camino al curar con el Lenguaje de Dios. Va curando y sanando. Como Dios vive en los hongos, ellos entran en su cuerpo y son los que hablan, el lenguaje cae sobre su cuerpo y ella atrapa con sus manos cada palabra.

Ella es espíritu, rocío, mujer hierbera, mujer doctora, el agua que mira, mujer águila sagrada, la dueña que sabe nadar, la mujer libro, la mujer piedra del sol sagrada, la mujer aerolito que está debajo del agua, la mujer payasa, mujer Jesucristo, mujer sabia, lo es todo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...

El aborto un servicio esencia de salud sostiene GIRE

28S movilizaciones y conversatorios en distintas partes del país Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Querétaro y Aguascalientes los...

UNAM establa diálogo con estudiantes del Plantel Sur del CCH

Las reuniones continuarán esta misma tarde La mesa de diálogo será transmitida por las redes sociales del colegio Redacción SemMéxico, Ciudad...