Quedó demostrado que los prejuicios y discriminación prevalecen: Angélica de la Peña Gómez

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 4 septiembre 2017.- La senadora Angélica de la Peña Gómez, del grupo parlamentario del PRD, afirmó que la elección de la Mesa Directiva del Senado de la República y el proceder del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional durante las negociaciones previas, son un mal augurio para el proceso electoral del próximo año.

Lo anterior porque el 31 de agosto el pleno del Senado eligió, con 77 votos a favor, al senador Ernesto Cordero Arroyo, del grupo parlamentario del PAN, como presidente de la Mesa Directiva para el Tercer Año de Ejercicio Constitucional de la LXIII Legislatura que dio inicio el 1 de septiembre.

Pero dicha elección estuvo rodeada de disputas y acusaciones de traición por senadoras y senadores del PAN, ya que el grupo Parlamentario del PAN había propuesto a las senadoras Laura Rojas Hernández y Adriana Dávila Fernández como presidentas de la Mesa Directiva, pero esta propuesta, afirmaron las legisladoras, fue “vetada” por el PRI, partido que impulsó a Ernesto Cordero; ante lo cual la mayoría de la bancada del PAN se abstuvo de votar.

Por ello, la legisladora del PRD expresó, en un comunicado, que “debemos señalar que no se valoraron las capacidades de las senadoras propuestas por Acción Nacional y con ello se vulneró el principio de paridad en la designación de los espacios de dirección en una de las dos cámaras del Congreso de la Unión”.

Apuntó que “durante cinco años hemos trabajado para que las mujeres sean consideradas, en igualdad de condiciones que los hombres, para ocupar espacios de poder y decisión, y la noche de ayer quedó demostrado que los prejuicios y discriminación prevalecen y se desdeñó a dos legisladoras altamente capaces de conducir el trabajo de la Cámara de Senadores”.

En este contexto, advirtió que si esto ocurrió en el Senado de la República, donde se ha aprobado la legislación más avanzada en la protección y reconocimiento de los derechos de las mujeres, es muy probable que en el proceso electoral del 2018 se busque la manera de darle la vuelta a la ley y relegar a las mujeres candidatas a los distritos y municipios menos importantes
y más difíciles de ganar.

De la Peña Gómez informó que “las y los senadores del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática no votaron a favor del senador Ernesto Cordero, entre otras cuestiones, porque se debió respetar la decisión del Grupo Parlamentario de Acción Nacional y dar tiempo a que sus propuestas fueran incorporadas en el acuerdo general”.

Finalmente, lamentó que el Grupo Parlamentario del PRI no respetara la representación que en 2012 el voto de la ciudadanía le otorgó al PRD en la Cámara de Senadores como tercera fuerza política, la cual, pese a salida de algunos de sus integrantes para militar en otro partido político, prevalece hasta la conclusión de la actual legislatura.

SEM/am/lr

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: desigualdad económica

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México,  4 de agosto, 2025.- La desigualdad no es un recurso demagógico en boca...

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para...

Cubanas altamente calificadas, pero menos representadas en el empleo

Del total de personas ocupadas en 2024, 36.8 % son mujeres Por territorios, la ocupación femenina no supera el...

Serie audiovisual explora la identidad y la memoria genética de Cuba

Ruta ADN Cuba fue dirigida por Alejandro Gil Un relato de Zuleica Romay entreteje una historia persona con los...