Desde el 14 de julio presentó un exhorto al secretario de Salud de Guerrero

Fecha:

Compartir:

Josefina Aguilar Pastor,

SemMéxico, Chilpancingo, Gro., 1 septiembre 2017.- La Secretaría de Salud de Guerrero no ha atendido el exhorto aprobado por el Congreso de la Unión hace poco más de un mes, para garantizar el abasto de medicamento en los centros hospitalarios del estado que dependen de dicha instancia, informó la diputada federal, Lluvia Flores Sonduk.

Al asistir este jueves a la conferencia de prensa que ofrecieron integrantes de la corriente interna del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la que pertenece, la legisladora federal comentó que durante los recorridos que ha realizado en distintos municipios de la entidad, una de las situaciones generalizadas que ha encontrado es el desabasto de medicamentos, por lo que el pasado 14 de julio, presentó ante el pleno del Congreso de la Unión, un exhorto para conminar al titular de la Secretaría de Salud del Estado, atender esta situación.

Sin embargo, dijo que a poco más de un mes de haberse emitido este llamado, no ha sido atendido por parte del secretario; “en esta administración hay un desabasto generalizado medicamentos, y es nuestra crítica, no hemos tenido respuesta desde que se hizo el exhorto”.

Dijo que ha buscado al Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, sin respuesta alguna “lo vamos a seguir buscando, porque es el bienestar de los guerrerenses”, afirmó la legisladora perredista.

El desabasto de medicamento, es generalizado, en todas las regiones del Estado, principalmente en la Montaña, la Costa Chica y Tierra Caliente, incluso en Acapulco, y no se puede estar jugando con la salud de los guerrerenses, insistió.

“La gente está preocupada, desde presidentes municipales, comisarios, la sociedad en general nos ha hecho llegar ese tipo de preocupaciones”, afirmó Flores Soduk.

A pesar de los avances en el sistema de salud en el país que se refleja en una mayor esperanza de vida y menor mortalidad infantil desde el año 2000 a nivel nacional, la población de Guerrero sigue en espera de poder acceder a servicios oportunos y de mayor calidad, acusó legisladora federal.

SEM/ja/lr

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Las autoridades sin responder a familiares por la toma de oficinas del Comité de Víctimas en el  Estado de México

Colectivas demandan las retiren sin uso de la fuerza Elda Montiel SemMéxico. Cd. de México. 1 de agosto 2025.- Colectivos ...

MARIANA AYALA VARGAS GANA EL PREMIO BELLAS ARTES DE CUENTO INFANTIL JUAN DE LA CABADA 2025

La escritora fue reconocida por su libro Los que nunca mueren, una obra que narra un viaje fantástico entre...

Opinión| Dilema fundacional de Morena

Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 31  de julio, 2025.- Algunos distinguidos analistas insisten en que la presidenta...

Rinden homenaje a maestras fundamentales de la danza en México

Gloria Contreras, Rossana Filomarino, Nieves Paniagua, Lidya Romero y Sunny Savoy fueron las figuras reconocidas Se realizó un conversatorio dentro...