Se cometieron omisiones e ilegalidades en el proceso pasado

Fecha:

Compartir:

Josefina Aguilar Pastor,

SemMéxico, Chilpancingo, Gro., 1 septiembre 2017.- El salario no es motivo para remover a los consejeros del Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPC), considera el representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Nicanor Adame Serrano, pues se debe evaluar su desempeño dentro del proceso electoral, opinó.

El recurso de impugnación que algunos consejeros electorales interpusieron por considerar que la observación de la Auditoría General del Estado (AGE), hacia el IEPC, para que los consejeros reduzcan su salario, es una violación al principio de autonomía e independencia que como organismo autónomo tiene dicho órgano electoral; el Tribunal Electoral del Estado aun no resuelve, indicó el representante perredista.

Sin embargo, considera que este tema de los salarios no es un elemento importante para pedir su destitución, como lo ha planteado el diputado local de Movimiento Ciudadano, Ricardo Mejía Berdeja. “Más que el elemento del salario, yo considero el actuar en el proceso electoral, es decir, la omisiones e ilegalidades que se cometieron en el proceso pasado, en los distritos 16, 18, 28 y 14”, en los que el PRD perdió.

Adame Serrano comentó que aún falta el dictamen que emita el Instituto Nacional Electoral (INE), respecto al recurso de remoción que interpuso Morena. Opinó que al órgano electoral en el país “le falló” la designación de los actuales consejeros del IEPC.

Sin embargo, el representante del PRD ante el IEPC insistió que más allá del tema de los salarios, los consejeros electorales deben de ser evaluados en cuanto a su desempeño frente al mismo, porque es ahí donde se miden realmente los resultados que estén dando y su compromiso con la democracia y la ciudadanía; el salario es importante pero no tanto como su cargo al frente del órgano garante.

Esta es la primera vez que los integrantes del órgano electoral son cuestionados respecto al salario que perciben, el cual ha declarado la consejera presidenta Marisela Reyes Reyes, fue aprobado por sus antecesores, y solo lo retomaron.

SEM/ja/lr

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...