Presunto feminicida de Frida Santamaría, no puede ser detenido sin audiencia: Poder Judicial de Michoacán

Fecha:

Compartir:

  • La familia y Colectiva MAPAS califican esto como un mensaje de impunidad y tráfico de influencias al más alto nivel, el presunto responsable “se mueve en Sahuayo como si nada”.

América Juárez Navarro

SemMéxico, Morelia, Michoacán, 19 de septiembre del 2022.- El presidente del Poder Judicial en Michoacán, Jorge Reséndiz García, señaló que la Fiscalía General del Estado (FGE) no consignó la carpeta con detenido en el homicidio cometido contra Frida Santamaria el 18 de junio en Sahuayo, Michoacán, aunque el delito es grave, no se puede detener sin realizar la audiencia para vincular a proceso al presunto responsable del feminicidio.

“El juez no puede en muto propio jalarlo para juicio”, dijo, al señalar que esta persona no se detuvo en el momento de la comisión del delito ocurrido el 18 de junio en un salón de fiestas en Sahuayo, Michoacán, y se tiene que hacer a través de una comparecencia voluntaria y la orden de aprehensión que se de en la audiencia programada para el 4 de octubre.

“Es la razón por la que no está detenida esta persona y el caso no está avanzando”, justificó el presidente del Poder Judicial, al mencionar que están todas las garantías y la Constitución para garantizar el acceso a la justicia a la familia de Frida Santamaria.

Sobre el tema, Sofía Blanco del Colectivo Feminista Mapas, señaló que la audiencia para girar la orden de aprehensión contra el presunto feminicida de Frida Santamaria en Sahuayo, se pospuso hasta el 4 de octubre, lo que podría ser un caso de tráfico de influencias al más alto nivel, debido a los vínculos que guarda el presunto homicida con la clase política, pues todo parece indicar que es hijo de un expresidente municipal en esta localidad.

Sin embargo, el presidente del Poder Judicial en Michoacán, Jorge Reséndiz García, reiteró que la resolución en este caso se resolverá apegado a la ley, sin que se tenga la intervención de ningún tipo o influencia de carácter político, e informó que se reunió con familiares de Frida, en donde se garantiza que el hecho de que el papá (del presunto homicida) se dedique a la política, no influye en nada, “no juzgamos en base a la función política, tienen que ser garantizado el acceso a la justicia con la independencia del Poder Judicial”, mencionó.

El 12 de septiembre, Mario Sotelo Rodríguez, juez de control y enjuiciamiento del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral del Poder Judicial de Michoacán, unidad Sahuayo, cambió sin motivo alguno la fecha de audiencia que estaba programada para el pasado 14 de septiembre y la recorrió al 4 de octubre a petición de la defensa del presunto responsable, señaló Sofía Blanco, el argumento es que le faltaba un documento.

A su vez, el presidente del Poder Judicial, argumentó que la decisión de cambio, fue porque la audiencia se empalma con otra que tenían la defensa, además justificó que el juez está limitado en sus funciones y no le permite en tanto no está la audiencia, emitir una orden de aprehensión, y agregó que la Fiscalía en el momento que puso a disposición del juez la carpeta pidió la vinculación a proceso, pero se tiene que dar esta audiencia si en este momento no comparece se tomarán otras medidas.

“Si es procedente el delito, pero si tiene que ser hasta esa audiencia, efectivamente la defensa acreditó que a esa hora se tenía otra audiencia y al juez no puede decretar una prisión por la situación de que tiene que darse por esa audiencia”, subrayó, al mencionar que sí comparece se hace prisión preventiva oficiosa, sino comparece se estaría en condiciones de decretar una orden de aprehensión.

Frida Santamaría fue asesinada el pasado 18 de junio presuntamente por su entonces pareja en un salón de fiestas ubicado en Sahuayo, Michoacán, el presunto responsable se encuentra en libertad, “él se mueve como si nada, entre Guadalajara, Sahuayo, Guanajuato, pero sobre todo se mueve en el estado de Jalisco, anda como si nada, no tiene ninguna preocupación”, concluyó Sofía Blanco.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Reactivan acción pena por violación, contra un expresidente municipal en Oaxaca

La víctima había sido suplantada por otra mujer favoreciendo al ex presidente de San Juan Mazatlán, Mixe La causa...

Explicar que los hombres no son mujeres no significa ser transexcluyente

Feministas abolicionistas respaldan la transmisión de un podcast Discurso y acción de odio es que los hombres afecten y...

El Lince | Clínica 36: maquillaje, abusos y derroche en el IMSS

Cesar Augusto Vazquez Lince SemMéxico, Cd. de México, 30  de julio, 2025.- En el puerto de Coatzacoalcos, en Clínica...

 STEAMificando la práctica educativa: Una mirada crítica desde la formación docente

STEAMificando la práctica” explora cuatro desafíos clave en la formación docente STEAM y propone estrategias para transformar creencias,...