Imparables los feminicidios en Guerrero

Fecha:

Compartir:

  • En tres días asesinaron a cuatro mujeres en distintos puntos del Estado de Guerrero.
  • Por su número, frecuencia y el alto grado de violencia con que se cometen, evidencian una reiterada serie de acciones y practicas nocivas en detrimento de las mujeres.

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico, Chilpancingo, Guerrero, 20 de septiembre del 2022.- Como preocupante, califica la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), el incremento en las estadísticas respecto a actos de violencia y crueldad en contra de mujeres en el país y en especial en el Estado de Guerrero, luego de que tan solo en tres días, asesinaran a cuatro mujeres en distintos puntos del Estado. 

Entre sábado y domingo, fueron asesinadas tres mujeres, una en Chilpancingo, que además de ser degollada, intentaron quemarla en su propio domicilio la noche del sábado, en la colonia CNOP.

En tanto que también, la noche del domingo -20:30 horas-, otras dos mujeres fueron asesinadas a balazos, y una de ellas llevaba en brazos a un bebe de unos siete meses de edad, quien también resultó con lesiones leves, que ameritaron su hospitalización.

Y la más reciente, una joven de 18 años de edad, identificada como Kelly Bautista quien hace apenas dos meses atrás dio a luz a un bebé, también fue asesinada a balazos cuando dormía en su casa, ubicada en la colonia La Finca, en Marquelia, en la Costa Chica.

De dicho caso, se dio a conocer que fueron vecinos quienes reportaron haber escuchado balazos en dicho domicilio, por lo que elementos de seguridad pública, y paramédicos, llegaron al lugar, donde encontraron a la joven ya sin vida, y a un lado de ella su bebé, que se encontró ileso.

Al respecto, la CDHEG, expuso que le preocupan sobremanera los feminicidios, que por su número, frecuencia y el alto grado de violencia con que se cometen, evidencian una reiterada serie de acciones y prácticas nocivas en detrimento de las mujeres, como los ocurridos en las últimas horas en distintos puntos del Estado de Guerrero.

Ante estos lamentables hechos, la CDHEG se pronunció por una investigación efectiva, pronta e imparcial, con resultados prontos y contundentes, para brindar una justicia efectiva a los familiares de las víctimas y que se aplique el rigor de la ley a quien o quienes resulten responsables.

Al mismo tiempo, dicho organismo, se comprometió a dar seguimiento al desarrollo de las investigaciones realizadas por la autoridad competente y a brindar acompañamiento y asesoría jurídica a las y los deudos cuando así lo requieran.

“Reiteramos nuestra solidaridad con las víctimas y sus familiares y ponemos a su disposición nuestros servicios para darles la atención que se requiera, así como vigilar el desarrollo de las investigaciones iniciadas, hasta su total resolución”, acotó.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...