Madre de víctima de feminicidio instala centro de acopio para recaudar fondos para continuar exigiendo justicia

Fecha:

Compartir:

  • Doña Maricruz colocó una lona con la foto de su hija, donde pide a la ciudadanía la donación de ropa y diversos artículos en buen estado que le permitan recaudar dinero.
  • La madre exige se reclasifique el delito de homicidio doloso a Feminicidio.

Gabriela Coutiño

SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 20 de septiembre del 2022.- Al cumplirse más de cuatro años del feminicidio de Karla Yesenia Gómez Velasco, su madre Maricruz Velasco, quien se ha convertido en una activista en la búsqueda de justicia, instaló un centro de acopio en la plaza central de la ciudad, para recaudar fondos y continuar con las investigaciones del caso de su hija.

Doña Maricruz colocó una lona con la foto de su hija, donde pide a la ciudadanía la donación de ropa y diversos artículos en buen estado que le permitan recaudar dinero, para continuar exigiendo a las autoridades que reconozcan que su hija fue víctima de feminicidio.

Hace cuatro años –relata-, cuando su hija entonces estudiante de la licenciatura de Derecho, de 21 años fue asesinada, su cuerpo tenía huellas de violencia, incluso la blusa la tenía al revés, pero el entonces fiscal de Feminicidios, Luis Alberto Sánchez dijo que se trataba de un homicidio doloso.

Marvin Eduardo “N”, un compañero de trabajo de la casa de campaña del entonces candidato Carlos Penagos, está preso y sentenciado a ocho años de prisión por homicidio doloso por las malas prácticas y burocracia que ha arrastrado el Poder Judicial de Chiapas, pero al cumplir cuatro años puede alcanzar su preliberación, señala Maricruz.

“Esa es mi preocupación, mi inconformidad; primero le dieron 8 años de sentencia, luego le dieron 3 años más, pero quedó como homicidio doloso, por lo que al cumplir 4 años en la cárcel y con un amparo que ya promovió, podría alcanzar su libertad”, manifestó la madre.

Maricruz quien tiene una tienda de abarrotes en el barrio San Francisco de Tuxtla Gutiérrez, dice que se ha quedado sin recursos para pagar abogados para seguir exigiendo justicia.

La mujer exige que se continúen con las investigaciones y se reclasifique el delito de homicidio doloso a Feminicidio.

Maricruz junto con otras madres víctimas de feminicidio, han organizado dos caravanas a la Ciudad de México, recorriendo varios estados del sureste de México, donde se han unido a otras madres de hijas asesinadas que también buscan justicia.

En estos recorridos ha tenido que organizar rifas, colectas, ahora un bazar para visibilizar los feminicidios de Chiapas.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Los aprietos de Salomón

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 8 de agosto, 2025.- Salomón Jara Cruz, el gobernador de Oaxaca, enfrenta un futuro...

Llegan AL y el Caribe con pendientes y hostilidad hacia los derechos de las mujeres

Exige Amnistía Internacional acciones urgentes a la XVI Conferencia Regional En la región la violencia contra mujeres y niñas...

Avanza proyecto de ley contra el feminicidio en Italia

Fue aprobado en el senado y esperan que la diputación haga lo mismo Se reconoce la singularidad del feminicidio,...

Sábado 9, marcha por «quiebre» del sistema de salud e indiferencia gubernamental

Convocan asociaciones dedicadas a apoyar a niños con cáncer La crisis no es un mito y ha afectado gravemente...