Controlar el estrés ayuda a prevenir la diabetes

Fecha:

Compartir:

  • El cortisol, también conocido como la hormona del estrés, impacta directamente en los niveles de azúcar en la sangre.

Redacción

SemMéxico/LabDO, Ciudad de México, 21 de septiembre del 2022.- El estrés, al activar el sistema nervioso simpático y el eje hipotálamo-pituitario-suprarrenal, provoca la liberación de hormonas como son el cortisol y la epinefrina, asociadas con la resistencia a la insulina, así como con niveles de glucosa en la sangre más altos, según señala un estudio publicado por la revista científica Nature, consultado por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO). (1)

De acuerdo con especialistas, las situaciones o conflictos estresantes para el ser humano se han ido modificando desde que aparecimos en el plantea, si antes eran el sobrevivir a ataques de animales, inundaciones, incendios o conflictos con otros humanos, hoy en día ese estado que se apodera del cuerpo y mente puede producirse a partir de situaciones cotidianas, como falta de trabajo, problemas laborales o económicos, discusiones familiares o de pareja o la necesidad de cuidar a un familiar enfermo. (2)

Un artículo publicado en el sitio web de la Escuela de Salud Pública de Harvard denominado “Estrés y Salud”, señala que hay tres tipos principales de estrés: 1. Agudo (un evento breve, como una discusión acalorada o quedar atrapado en un embotellamiento); 2. Episodios agudos (eventos agudos frecuentes, como fechas límites de trabajo) y 3. Estrés crónico (eventos persistentes como desempleo, abuso físico o mental, abuso de sustancias o conflicto familiar). Muchas personas pueden experimentar una combinación de estos tres tipos. (3)

Asimismo, refiere que el exceso de cortisol influye también en varias funciones del cuerpo, entre las que destacan las necesidades metabólicas al aumentar el uso y la excreción de muchos nutrientes. Es decir, si una persona bajo estas circunstancias de estrés no mantiene una dieta nutritiva puede incurrir en deficiencias alimenticias, ya que hay una imposición de mayor demanda de oxígeno, energía y nutrientes.

El estrés también crea una reacción en cadena de comportamientos que pueden afectar negativamente los hábitos alimenticios, lo que lleva a otros problemas de salud en el futuro. Los expertos afirman que durante el estrés agudo, la hormona de la adrenalina suprime el apetito, mientras que los niveles elevados de cortisol suelen causar antojos, particularmente de alimentos con alto contenido de azúcar, grasas y calorías, lo que puede provocar un aumento de peso.

Aunado a ello, otra investigación de la publicación oficial de la Sociedad Internacional de Psiconeuroendocrinología (Psychoneuroendocrinology) refuerza que el cortisol juega un papel perjudicial en quienes ya padecen diabetes, pues mientras la mayoría de las personas reconocen la importancia de hacer ejercicio regularmente, llevar una dieta saludable y descansar lo suficiente, ignoran lo relevante que es aliviar el estrés para controlar su padecimiento. (4)

Entre los consejos que ofrecen los especialistas para aminorar y atajar el estrés se encuentran: llevar una dieta saludable; alimentación consciente; ejercicio regular; meditación o técnicas de respiración profunda; ayuda psicológica; balance entre la vida y el trabajo; actividades recreativas al menos una vez a la semana, y buena higiene del sueño. (5)

Fuentes:

1.- The association between an increase in glucose levels and armed conflict-related stress: A population-based study https://www.nature.com/articles/s41598-020-58679-z 

2.- Stress. Harvard Health Publishing. Harvard Medical School. https://www.health.harvard.edu/topics/stress

3.- Stress and Health. Harvard. T.H. Chan School. https://www.hsph.harvard.edu/nutritionsource/stress-and-health/ 

4.- The longitudinal association of changes in diurnal cortisol features with fasting glucose: MESA. 

https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0306453020301177

5.- Stress and Health. Harvard. T.H. Chan School.  https://www.hsph.harvard.edu/nutritionsource/stress-and-health/ 

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Tras la puerta del Poder| Enviaron puro cascajo, para evitar entregar a políticos y funcionarios narcos

Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 14 de agosto, 2025.-En Palacio están apanicados. El entorno de la presidenta Claudia Sheinbaum ya...

El gobierno mexicano miente y simula sobre la vida de las mujeres: Feministas independientes   

La sociedad de cuidados y la igualdad entre mujeres y hombres solo posibles si se garantizan todos los...

Cómo la alegría puede trascender generaciones 

El abuelo y la abuela Cristina Salazar/ I y II de IV partes SemMéxico, Oaxaca, 13 de agosto, 2025.- El...

Opinión | Juanitas en Yucatán; paralelismo con 2009

 Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 13 de agosto, 2025.- Tras la elección judicial del 1 de junio,...