Aplicación inmediata de vacunas a menores de dos años, pide senadora Sylvana Beltrones Sánchez

Fecha:

Compartir:

  • Solo se ha ejercido 6.3% del presupuesto aprobado para vacunación 2022. 
  • Mujeres jóvenes se reúnen en el Senado a analizar acciones para romper con el machismo.

Elda Montiel

SemMéxico, Ciudad de México, 26 de septiembre del 2022.- Implementar un plan emergente que revierta el fuerte rezago en la cobertura de vacunación, ya que tan sólo uno de cada tres niñas y niños de menos de dos años han sido vacunados/as, y que se cuente con recursos suficientes y etiquetados en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2023, fue la petición de la senadora priista Sylvana Beltrones Sánchez a la Secretaría de Salud.  

En el punto de acuerdo presentado en el Senado, que fue turnado a la Comisión de Salud, la senadora enfatizó que se deben utilizar los subejercicios existentes, ya que de los 30 mil 314.3 millones de pesos que fueron aprobados para el Programa de Vacunación de 2022, sólo se ha ejercido 6.3%, de enero a junio, lo que equivale a mil 914.3 millones de pesos. 

Pidió la legisladora aplicar las acciones del programa universal de vacunación del cuadro básico de inmunización a infantes y adolescentes, así como monitorear la presencia de virus y los brotes de enfermedades consideradas erradicadas en la población infantil. 

Particularmente garantizar y realizar una distribución eficiente en todo el país, e implementar campañas de promoción de la salud para la población general en la que se invite a aplicarse los biológicos. 

A la Secretaría de Hacienda y Crédito Público pidió que en el PEF 2023 se incrementen los recursos del Programa de Vacunación Universal, a fin de que la cobertura de inmunización alcance alrededor del 90 por ciento de la población. Pues refirió que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua 2021, ese año, sólo uno/a de cada tres menores de dos años tuvo el esquema de vacunación completo; mientras que 27.5% de los/as menores de un año, tienen la cartilla completa con BCG, pentavalente, hepatitis 8, neumocócica, rotavirus y triple viral. 

Es necesario, dijo, que se efectúen acciones para la identificación temprana de la presencia de virus como el de la poliomielitis, a partir de un sistema de monitoreo a efecto de prevenir el surgimiento de casos; así como asegurar el abasto de inmunizaciones de forma anticipada y planeada.

Asimismo, recordó que el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que a partir del 5 de septiembre se retomaría la Campaña Nacional de Vacunación, las cuales se abandonaron durante los dos primeros años y medio de la pandemia. 

Mujeres jóvenes analizan acciones para romper el machismo

Para frenar la violencia de género y romper el machismo que impide la participación de las mujeres en la solución de los problemas nacionales, se reunieron este sábado en el Senado jóvenes de Puebla, Estado de México, Oaxaca y la Ciudad de México en el taller “Rompiendo el Rol”.

La vicepresidenta de la organización “Poderosas Unidad x México”, Sofía Gabriela López Madero, aseguró que “en un futuro los jóvenes tomaremos puestos de tomas de decisión y así podremos cubrir las carencias de injusticia que hemos presenciado, y hacer lo posible porque todos gocemos de los derechos que merecemos”. 

En este primer taller en el que participaron 70 jóvenes durante siete sábados realizaron 15 proyectos sociales, con el propósito de acudir a escuelas y comunidades rurales a impartir pláticas sobre perspectiva de género. 

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

El gobierno mexicano miente y simula sobre la vida de las mujeres: Feministas independientes   

La sociedad de cuidados y la igualdad entre mujeres y hombres solo posibles si se garantizan todos los...

Cómo la alegría puede trascender generaciones 

El abuelo y la abuela Cristina Salazar/ I y II de IV partes SemMéxico, Oaxaca, 13 de agosto, 2025.- El...

Opinión | Juanitas en Yucatán; paralelismo con 2009

 Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 13 de agosto, 2025.- Tras la elección judicial del 1 de junio,...

¡Más agua, menos peso!

Inadecuada hidratación se asocia con mayor IMC, sobrepeso y obesidad SemMéxico, Ciudad de México, 13 de agosto,  2025.- Sin...