Ponen en marcha el “Protocolo Nacional de Actuación Policial para la atención a la Violencia contra las Mujeres”, en Cochoapa el Grande

Fecha:

Compartir:

  • Se busca erradicar la violencia en los hogares con el apoyo de todas las instancias de gobierno, municipio, asociaciones, iniciativa privada y la sociedad civil.

Redacción

SemMéxico/Ceprovysa, Cochoapa el Grande, Guerrero, 4 de octubre del 2022.- Las Secretarías de la Mujer (SEMUJER), Asuntos Indígenas y Afromexicanos (SAIA) y de Seguridad Pública Guerrero (SSPG) pusieron en marcha en Cochoapa el Grande, el taller de capacitación “Protocolo Nacional de Actuación Policial para la Atención a la Violencia contra las Mujeres en el ámbito familiar” para el personal de la sindicatura y seguridad pública, con la finalidad de dotarlos de herramientas para la atención y prevención de la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes.

Como parte de la Estrategia Integral para la Justicia y el Bienestar de las Mujeres y las Niñas de las regiones Montaña y Costa Chica, las titulares de la SEMUJER, Violeta Pino Girón; SAIA, Reyna Mejía Morales y de la SSP Guerrero, Evelio Méndez Gómez presidieron el evento en este municipio, ubicada en la parte alta de la Montaña.

El secretario de Seguridad Pública Estatal, Evelio Méndez Gómez expresó que con estas acciones el gobierno del estado busca abatir la violencia en los hogares y lo hace con convicción y compromiso, además de un coordinado trabajo con los municipios, asociaciones, iniciativa privada y la sociedad civil.

En ese sentido agregó que “Se requiere de dotar al personal del municipio de las herramientas para que actúen con eficiencia y profesionalismo, para la atención, prevención de los delitos contra las mujeres, porque este tipo de violencia es la que más preocupa a las autoridades, por lo que anunció la instalación de un comité de mediación comunitaria para lograr la solución temprana de conflictos que pudieran suscitarse en la comunidad y evitar que escalen a delitos”.

En su intervención, la secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón convocó a todos a hacer un esfuerzo para cambiar la vida de las mujeres y de las comunidades de Guerrero, a través de un cambio en las prácticas y costumbres que provocan violencia sexual, violencia física, maltrato y matrimonios entre menores.

Pino Girón dijo que la coordinación y el diálogo con las autoridades comunitarias, así como la capacitación a los elementos policíacos, será posible erradicar algunas prácticas que son nocivas para las comunidades, para las mujeres, familias, niñas, niños y adolescentes.

Por último, la secretaria de Asuntos Indígenas y Afromexicanas, Reyna Mejía Morales agradeció la disposición de los ayuntamientos en los procesos de capacitación, en la búsqueda de garantizar el pleno goce de los derechos humanos de las mujeres indígenas.

Por parte del ayuntamiento de Cochoapa, asistieron el secretario general, Carlos Rivera Pinzón y la síndica, Edilberta Moreno Flores; Celso Vázquez Vivar, el delegado regional de la Comisión de los Derechos Humanos del estado de Guerrero y el secretario general del ayuntamiento de Metlatonoc, Felipe Cortés González.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Antes de aplicar IEPS, expertos piden analizar beneficios de edulcorantes bajos en calorías en mujeres

Rafael Maya SemMéxico. Ciudad de México a 9 de octubre de 2025.- Médicos y especialistas en el sector de...

Yo no denuncié a Omar Bravo: Claudia Casas

* El futbolista enfrenta una denuncia por abuso sexual agravado.  Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 9 de...

Fallece el periodista Carlos Ferreyra Carrasco, voz de una generación del periodismo mexicano

El cronista, reportero y columnista deja un legado de integridad profesional, rigor narrativo y amor por la palabra...

Denuncian al Estado de Jalisco por violencia institucional contra los hijos de Angela Birkenbach, víctima de feminicidio

Micaela Márquez   SemMéxico. Cd. de México. 8 de octubre 2025.- A dos años del feminicidio de Ángela Birkenbach, el...