Dice Fiscalía de Oaxaca que investiga feminicidio empresaria

Fecha:

Compartir:

  • Señala que se apega a protocolo y que las pesquisas son con perspectiva de género
  • La empresaria fue asesinada la noche de este lunes en la capital oaxaqueña

Redacción

SemMéxico, Oaxaca, 4 de octubre 2022.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició la carpeta de investigación 34176/FMUJ/UFEM/2022, por el delito de homicidio calificado en agravio de una persona del sexo femenino, quien en vida respondió al nombre de María del Carmen G. C., suscitado en la agencia de Santa Rosa Panzacola, agencia de la ciudad de Oaxaca de Juárez.

En un boletín de prensa, señala que desde que se tuvo conocimiento, la FGEO investiga el caso con perspectiva de género y bajo el Protocolo Ministerial, Policial y Pericial del Delito de Feminicidio en el Estado de Oaxaca.

Los hechos se suscitaron la noche de este lunes 3 de octubre, cuando la víctima circulaba a bordo de su vehículo sobre la Carretera Internacional 190, en inmediaciones de la referida Agencia, fue agredida con disparos de arma de fuego por sujetos desconocidos, provocándole lesiones que le causaron la muerte.

De forma inmediata, la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos contra la Mujer por Razón de Género intervino y desplegó a su personal multidisciplinario, consistente en Agentes Estatales de Investigación (AEI) y peritos, quienes arribaron al lugar de los hechos para llevar a cabo las diligencias iniciales que permitan esclarecer este delito y dar con los responsables.  

De acuerdo con el conteo hemerográfico de la organización no gubernamental Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca suman hasta este día 700 asesinatos violentos contra mujeres desde el 1 de diciembre de 2016 a la fecha.

SEM/sj/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

América Latina necesita una inversión de 4.7% del PIB para crear Sistemas de Cuidados

Durante la XVI Conferencia Regional de la Mujer, José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la CEPAL, enfatizó que...

Imposible construir un Sistema de Cuidados en seis años, admite la secretaria de las Mujeres

La Conferencia se intercambiaron experiencias en la implementación de políticas públicas de cuidado. / Foto: Cortesia Gobierno de México Citlalli Hernández...

El feminicidio de  María del Sol un asesinato de Estado, libro de la la periodista Soledad Jarquín 

Reportera  y  protagonista una lección  de Periodismo Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, Corrupción y complicidad” en ...

Los impunes

Sonia del Valle* Voy a contarles una historia. Esta historia inicia en la que lleva por nombre “Heroica Ciudad de...