Inicia cortejo fúnebre en San Miguel Totolapan, Guerrero

Fecha:

Compartir:

Néstor Ortega / Almeida Morales

SemMéxico/Ceprovysa, San Miguel Totolapan, Guerrero, 6 de octubre del 2022.- Las calles están vacías, en los servicios de gasolinera no hay despachadores/as, las tiendas están cerradas, solo algunas personas se concentran en su dolor, para acompañar a su último recorrido a quiénes fueron masacrados éste miércoles.

El silencio es la compañía de las y los pocos asistentes. En voz baja nos dicen que tienen miedo. Y regresan a ver los ataúdes. 20 muertos.

Las instalaciones del Ayuntamiento de esta ciudad fundada hace poco más de 500 años, están cerradas. Solo respirando el miedo por los boquetes que dejaron las balas, que quedaron en el suelo percutidos cómo mudos testigos de la muerte.

Hace unos días, el 29 de septiembre, la población celebró a San Miguel Arcángel. Y están instalados en el centro los juegos mecánicos, que también se quedaron estáticos ante la masacre.

El corte de las rosas, la peregrinación a San Miguel, se marchitaron, como la esperanza de las y los pobladores.

No hay gobierno municipal, “nos descabezaron” dicen en referencia al asesinato del presidente municipal, Conrado Mendoza Almeda y de su padre, el también ex edil, Juan Mendoza Acosta.

“Sabían lo que hacían” dicen otros/as mientras mastican el rencor.

“Nos agarraron confiados” dicen en referencia a la reunión de trabajo que sostenían.

“No tuvieron piedad” dice una mujer mientras su mirada está fija en un féretro y se agarra el corazón.

Ésta es la relación de muertos y la información que en esta región de la tierra caliente circula. Nadie la ha desmentido.

San Miguel Totolapan

De manera oficial se informó que hasta esta noche sumaban de 19 muertos.

El grupo de más de 300 hombres irrumpieron en camionetas a la cabecera municipal de San Miguel Totolapan alrededor de las 2:00 de la tarde.

En la vivienda de un hombre identificado como Javier Domínguez Vicente, se registraba una reunión que encabezaban el alcalde Conrado Mendoza Almeda y su padre, Juan Mendoza Acosta.

Al domicilio irrumpió el grupo armado y realizó una masacre, donde además le dieron el tiro de gracia a las 18 personas, todos hombres.

Con base a la información policiaca, ahí murieron el alcalde Conrado Mendoza Almeda, su padre, Juan Mendoza Acosta; Javier Domínguez Vicente, el propietario de la vivienda; su hijo, Javier Domínguez; Roberto Sergio Mata Marcial, administrador de la Jurisdicción Sanitaria 01, con sede en Tlapehuala, quien era muy cercano al presidente municipal; Fredy Martínez Suazo, director de Seguridad Pública de San Miguel Totolapan; Wilber Iván Rojas Nava, enlace municipal con la Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex); Rogelio Rivas Bernabé, ex secretario general del Ayuntamiento; José Gabriel Martínez Nava, oficial mayor de la actual administración; José Alberto Slim, ex candidato a la Alcaldía de San Miguel Totolapan por el PAN; Ulises Guillermo, yerno de Juan Mendoza; Gustavo Salazar, ciudadano americano, cuñado del alcalde Conrado Mendoza; Martín Crescencio, de oficio vendedor de paletas; Samuel García y José Antolín Calvo Caballero, éstos últimos, escoltas del alcalde Conrado Mendoza, además de Génesis Araujo Marcos, servidor de la Nación, además de otra hombre que no había sido identificado, A algunos cadáveres los subieron a bateas de camionetas y otros los sacaron en ataúdes.

En la explanada frente al Palacio Municipal, quedó el cuerpo de un jovencito de 14 años ejecutado, con su primer apellido con inicial “C”.

Ese inmueble edilicio quedó también con múltiples impactos de balas de alto poder, además de que tiendas de abarrotes y tendajones localizadas en la calle principal, también fueron rafagueadas.

Se reportó que al menos habían quedado otros tres hombres heridos que fueron trasladados en un helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, al hospital general Raymundo Abarca Alarcón de Chilpancingo, donde alrededor de las 7:30 de la noche se reportó que había fallecido el ingeniero Rómulo Robles Bernabé, mientras que otro de los lesionados, identificado como José Alberto Nava Palacios, se encontraba grave y el tercero no había sido identificado.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: desigualdad económica

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México,  4 de agosto, 2025.- La desigualdad no es un recurso demagógico en boca...

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para...

Cubanas altamente calificadas, pero menos representadas en el empleo

Del total de personas ocupadas en 2024, 36.8 % son mujeres Por territorios, la ocupación femenina no supera el...

Serie audiovisual explora la identidad y la memoria genética de Cuba

Ruta ADN Cuba fue dirigida por Alejandro Gil Un relato de Zuleica Romay entreteje una historia persona con los...