Por el derecho de las mujeres a la igualdad sustantiva y paridad de género, reformas a la Constitución Política, Ana Lenis Reséndiz promovente

Fecha:

Compartir:

  • Reséndiz Javier subrayó que la igualdad sustantiva en la participación política es un derecho y una condición fundamental para el desarrollo de una nación.

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico, Chilpancingo, Guerrero, 12 de octubre del 2022.- Propone la diputada local Ana Lenis Reséndiz Javier, reformar la Constitución Política Local para incluir el derecho de las mujeres a la igualdad sustantiva y la paridad de género; obligando a las autoridades a adoptar las medidas necesarias, temporales y permanentes para erradicar la discriminación, la desigualdad de género y toda forma de violencia contra ellas.

En la sesión de este miércoles, la diputada panista, expuso que a pesar de los diversos tratados internacionales, declaraciones universales y leyes locales-federales para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el Instituto Nacional de las Mujeres, la participación de este sector aún es limitada.

“No basta con plasmar el derecho a la igualdad y no discriminación en un cuerpo normativo; es necesario que en el ejercicio efectivo de la participación política se aplique de forma igualitaria, lo cual quiere decir que para lograr la igualdad sustantiva debemos visibilizar la visión cultural inequitativa y, por lo tanto, aplicar las políticas públicas necesarias para equilibrar la balanza”, recalcó.

Reséndiz Javier subrayó que la igualdad sustantiva en la participación política es un derecho y una condición fundamental para el desarrollo de una nación, y que por ello es fundamental que el Estado contribuya con medidas y acciones específicas que alienten la vida productiva de las mujeres.

En ese sentido, especificó que la igualdad sustantiva es el acceso al mismo trato y oportunidades para el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos y las libertades fundamentales, y que los gobiernos deben implementar políticas y programas públicos eficaces, orientados a mejorar las oportunidades y condiciones de vida de las mujeres.

Esta iniciativa que plantea adicionar la fracción XI al numeral 1 del artículo 6 de la Constitución Política del Estado fue turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, para su correspondiente análisis y emisión del dictamen.

“Sin duda, el reconocimiento de los derechos de las mujeres en la Constitución Política Local, representará un importante avance en materia de igualdad de género, poniendo a nuestra Constitución a la vanguardia, y que estos derechos no solo se vean materializados en los cuerpos normativos, sino en las condiciones de todos los aspectos de la vida de las mujeres”, acotó la diputada panista.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, para sus análisis.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...