V Edición del Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales

Fecha:

Compartir:

  • Durante dos semanas se proyectarán películas con el fin de visibilizar el papel de las mujeres en el sector rural.

Ana Quereda

SemMéxico/AmecoPress, Madrid, España, 12 de octubre del 2022.- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha organizado la quinta edición del Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales. Tiene lugar desde el día 11 de octubre hasta el 24 de noviembre.

Durante la última edición se contó con 18.000 espectadores/as y, gracias a la gran acogida que tuvo, en esta nueva celebración se ha ampliado el número de sedes. La muestra estará en 70 localidades repartidas entre las 17 comunidades autónomas, además de manera online podrá seguirse en 8 países de Centroamérica.

El Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales está formado por un programa que busca acercar al público algunas historias cinematográficas con visión amplia y actualizada sobre la realidad del medio rural español, aunque está enfocado al papel que las mujeres desempeñan en este sector, buscando dejar atrás los estereotipos.

En todas las ediciones se intenta que encaje con la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales, que es el 15 de octubre y se enmarca en la celebración de los premios de Excelencia a la Innovación para las Mujeres Rurales del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Para innovar, esta edición contará con nuevas actividades complementarias. Una de ellas es “En el aula nosotros contamos” que está enfocada a jóvenes de distintos institutos que realizarán un taller audiovisual a través de una sesión de cortos. Estarán acompañadas y acompañados de alguna de las mujeres cineastas que son partícipes del Ciclo.

Durante estos días se podrá disfrutar de un total de 20 películas (tanto largometrajes como cortometrajes). Estas proyecciones, de ficción o de documentales, se estarán disfrutando en las 70 localidades escogidas, pero también podrán verse de manera online del 15 al 30 de octubre en España, Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, Nicaragua y Panamá.

Para poder acceder a las películas online hay que hacerlo a través de la página web del Ciclo, dónde también encontrarás más información del mismo, el programa completo y las películas que se proyectarán. https://www.cineymujeresrurales.es/es/

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Entresemana / No digas municipios afectados…

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN SemMéxico, Cd. de México, 15 de octubre, 2025.-Y, entonces, le gritaron, exigieron ayuda, agua para beber,...

Opinión | El PRI frente al espejo

“La historia del PRI no es la historia de México, pero sin el PRI es imposible entenderla.” SemMéxico, Mérida,...

El Estado vuelve a fallar con la Resolución de la Defensoría de Oaxaca, la omisión también es violencia 

El Estado vuelve a fallar con una  Recomendación tardía, incoherente y vacía  de la Defensoría de Oaxaca, la...

Senado de la Republica conmemorará el 72 Aniversario del reconocimiento al voto de las mujeres

Micaela Márquez  SemMéxico. Cd. de México. 15 de octubre 2025.- El Senado realizará el próximo 21 de octubre una...