Quitan mural que revictimiza a las mujeres violentadas

Fecha:

Compartir:

  • “Apoyar el feminismo no es sólo pintar mujeres, y menos mujeres amordazadas, eso es REVICTIMIZACIÓN», comentan.
  • «Ve y ráyalo, es lo único que sabes hacer», responde artista.

Analy Nuño

SemMéxico, Guadalajara, Jalisco, 12 de octubre del 2022.- Tras la polémica causada por la creación de un mural sobre feminicidios que revictimiza a las mujeres, este día fue eliminado sin previo aviso ni postura de sus creadores.

El mural creado a partir de una convocatoria dirigida sólo a hombres, fue pintado el pasado 7 de octubre en el parque Revolución, mejor conocido como parque rojo, uno de los principales puntos de encuentro para movilizaciones y actos de protesta en la ciudad.

Dicho mural, colocado en uno de los muros que usan las feministas y activistas para hacer pintas de protestas, mostraba el rostro de una mujer maniatada con un fondo negro rodeado de cráneos y la leyenda «Ni una menos».

Ante las críticas de colectivas feministas, activistas y artistas, inicialmente sus creadores -un grupo de artistas callejeros como «Korbase» y «Xearte»-, señalaron que su talento «es parte de esa voz que exige seguridad para TODOS», sin embargo, el incremento de las criticas por hacer apología de los feminicidios, el intercambio de mensajes se volvió ríspido y uno de los artistas respondió a una de las críticas de la colectiva Proyecto Rojo: «ve y ráyalo, es lo único que sabes hacer».

La reportera Alejandra Carrillo cuestionó en su cuenta de Twitter el mural y su mensaje: «Si es un mural de denuncia ¿por qué la modelo está amarrada, enterrada y con miedo cuando el Parque Rojo en diferentes momentos históricos ha sido un espacio de lucha y protesta?”.
Mientras que la usuaria MoonVenture escribió: «Apoyar el feminismo no es sólo pintar mujeres, y menos mujeres amordazadas, eso es REVICTIMIZACIÓN».

Tras la polémica, la madrugada de este miércoles el mural fue eliminado, sin que los creadores hayan fijado posicionamiento al respecto. Tampoco fijaron postura el gobierno de Jalisco ni el Sistema de Tren Eléctrico Urbano, responsables de la convocatoria.
SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...