En 2010, había en México 229 mil hogares compuestos por parejas del mismo sexo

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 17 julio 2017.- Con el objetivo de identificar realidades de la comunidad lésbico, gay, bisexual, transexual, transgénero, travesti e intersexual, transexuales (LGBTTTI), la Comisión Permanente solicitó al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) que incluya en los censos que habitualmente realiza a nivel nacional a este sector de la población. 

El dictamen, avalado por el Pleno en la sesión pasada del 12 de julio, destaca “el valor que tiene la información estadística para el Estado, como un recurso esencial para la toma de decisiones y como consecuencia implantar acciones focalizadas a demandas globales y específicas de la población”.

Señala la importancia de la comunidad LGBTTTI, pues el propio INEGI informó en el censo poblacional 2010, que en el país hay alrededor de 229 mil hogares compuestos por parejas del mismo sexo.

También destaca que la Encuesta Nacional de Valores en Juventud 2012 refiere que se entrevistaron a cinco mil jóvenes; el 1.5 por ciento de las mujeres encuestadas indicó ser bisexual, mientras que el 1.4 por ciento se definió como lesbiana; de los hombres tres por ciento indicó ser homosexual, 1.3 por ciento bisexual y 94 por ciento heterosexual. 

Además, retoma que la Segunda Encuesta Nacional sobre Discriminación, realizada en 2010, apunta que el 52 por ciento de personas homosexuales, lesbianas y bisexuales consideraban que el principal problema que vivían es la discriminación, la cual puede en tratos denigrantes que en muchos de los casos puede generar pensamientos suicidas.

En el 2005, la Secretaría de Desarrollo Social y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, realizaron la Primera Encuesta Nacional sobre Discriminación, que señaló que el 90 por ciento de la población homosexual en México percibía discriminación hacia su persona por su condición humana, además de que el 48 por ciento de la población en México manifestó que no estarían dispuestas a vivir con personas homosexuales.

El dictamen indica también que a nivel nacional no se cuentan con datos o cifras oficiales actuales sobre este grupo poblacional, “solo existen algunas estimaciones en torno al mismo”.

Finalmente, señala que «como todo ser humano, los miembros de la comunidad
LGBTTTI, requieren ser reconocidos y tomados en cuenta en la toma de decisiones a nivel nacional, revirtiendo con esto la exclusión social en que se les ha colocado históricamente.»
SEM/am/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Lanzan 4º.  Concurso de la Canción Feminista  de la Casa del Lago de la UNAM

 Dirigido a mujeres y disidencia de la comunidad estudiantil de la UNAM, desde bachillerato hasta posgrado El objetivo es...

Plantean la incorporación de la perspectiva de género en la investigación

Especialista en la línea de la teoría queer, plantea el tema de la visión binaria, y confunde  sexo...

Secretaría de las Mujeres e INPI convocan a Premio Nacional a la Promoción de los Derechos de las Mujeres Indígenas: Martha Sánchez Néstor

La Cuarta Edición del Premio es una invitación a honrar el legado de Martha Sánchez Néstor, mujer que...

Alma Delia Murillo da voz a los familiares de desaparecidos en un libro

Alma Delia Murillo da voz a los familiares de desaparecidos en México / Foto: Laura Lovera/ El Sol de México La...