Al interior del Congreso del Estado de Quintana Roo existe violencia laboral y está normalizado el hostigamiento y/o acoso laboral y/o sexual.

Fecha:

Compartir:

No hay donde acudir para denunciar: Red de Mujeres Quintanarroenses

Redacción

Si ustedes caminan por el edificio del Congreso, pueden observar diversos carteles supuestamente como parte de una campaña para prevenir esas conductas, en las que visibilizan actos que pueden configurar esas violencias, dice la Red de Mujeres Quintanarroenses.

Lo cierto es que cuando una mujer es víctima, no tiene a dónde acudir a denunciar, no hay nadie que de atención ni seguimiento de la queja y/o denuncia, no cuentan con protocolos para atender, investigar y sancionar esos actos, pero además, a quienes se atreven a levantar la voz, las corren, las bajan de nivel, las invisibilizan, estigmatizan, señalan y criminalizan, dado que son servidores públicos contra los que se intenta proceder, mientras que a ellos, se les mantiene en sus espacios de poder y decisión para que sigan cometiendo hostigamiento sobre otras personas, porque #Patriarcado.

En una entidad con Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres desde julio de 2017, el mensaje para los agresores es de permisividad, normalización de la violencia y corrupción, mientras que las mujeres que levantamos la voz, somos criminalizadas, revictimizadas y estigmatizadas por las autoridades.

Agradecemos al Diputado Julián Ricalde Magaña el haber sometido el caso de las compañeras trabajadoras y extrabajadoras del Congreso, al Pleno de esta XVII Legislatura, la que, por cierto, también está integrada mayoritariamente por mujeres.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: desigualdad económica

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México,  4 de agosto, 2025.- La desigualdad no es un recurso demagógico en boca...

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para...

Cubanas altamente calificadas, pero menos representadas en el empleo

Del total de personas ocupadas en 2024, 36.8 % son mujeres Por territorios, la ocupación femenina no supera el...

Serie audiovisual explora la identidad y la memoria genética de Cuba

Ruta ADN Cuba fue dirigida por Alejandro Gil Un relato de Zuleica Romay entreteje una historia persona con los...