Realizan desfile de modas en La Esmeralda con materiales no convencionales 

Fecha:

Compartir:

Participaron 15 estudiantes en la presentación de ropa industrial, trajes elaborados con uso de vidrio, plástico, metal, cartón y papel, entre otros 

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 23 de octubre, 2022.- Creatividad, diseño e inspiración se vivió en el desfile ¿Qué diría Jesús?, organizado por la docente Abigail Manchú Aranda Márquez, titular del taller de Producción de moda de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda

El taller surgió de la asignatura Temas selectos de historia de la moda, el cual operó de 2009 a 2017 y a partir de enero de 2018 la profesora Karla Villegas, directora del plantel, tuvo la visión de hacer crecer esta materia en un taller de moda.  

Cada semestre se forma una cooperativa de trabajo, en la cual el estudiantado aprende muchas actividades de manera simultánea, como dirigir el taller, organizar las tareas del mismo, entre otras cosas. La cooperativa organiza dos desfiles, el primero es con materiales no tradicionales en el campo de la moda, como vidrio, plástico, metal, cartón, papel, entre otros. El segundo es al final del semestre, en el que cada diseñador realiza una colección mínima de cuatro prendas o looks completos, pero hay diseñadores con más pretensiones y presentan hasta 15 prendas y cada colección tiene su propio título.  

En este desfile se presentaron 15 estudiantes junto con la profesora Abigail Manchú. “El proceso creativo comienza cuando las y los alumnos presentan un proyecto de investigación sobre su colección y lo trabajan todo el semestre, junto con una serie de bocetos”. 

Los conceptos manejados por los estudiantes fueron diversos, desde ropa industrial hasta trajes más elaborados como un baby doll de papel. El diseño de la titular se inspiró en el aspecto “productivista” en el que se ven inmersas las mujeres y “se espera que hagamos todo, producir leche, cuidar al niño, atender la casa y nos niegan el derecho al placer”, dijo.  

Señaló que en este primer desfile se busca el dominio de los materiales no convencionales y, a partir de ello, el trabajo con telas será más fácil e inspirador para todos.  

La profesora Abigail Manchú Aranda Márquez imparte clases desde hace 24 años en el plantel del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal). Como docente cuenta con 44 años de experiencia y relata que es una labor inspiradora y energizante. 

“No doy clases, comparto lo que sé, que es muy diferente, porque es una filosofía de vida y de enseñanza, lo cual me permite aprender también de las alumnas, alumnos y alumnas. Es un proceso dialéctico donde ellos son mis maestros también”, finalizó.  

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...

El aborto un servicio esencia de salud sostiene GIRE

28S movilizaciones y conversatorios en distintas partes del país Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Querétaro y Aguascalientes los...

UNAM establa diálogo con estudiantes del Plantel Sur del CCH

Las reuniones continuarán esta misma tarde La mesa de diálogo será transmitida por las redes sociales del colegio Redacción SemMéxico, Ciudad...