Como agua para chocolate, fragmentos en voz de la actriz Ángeles Marín, una invitación al mundo de la literatura

Fecha:

Compartir:

  • La novela de la escritora Laura Esquivel formará parte del ciclo ¡Leo… luego existo!, el domingo 30 de octubre a las 12:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. Actividad gratuita.
  • Actividad en la cual actrices y actores leen en voz alta textos de diversas autoras y autores, en un acercamiento eficaz entre el público y quien lee.

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 24 de octubre del 2022.- La historia de Tita, joven que no puede vivir una historia de amor a causa de la tradición familiar que la obliga a cuidar de su madre y permanecer soltera de por vida, será compartida con el público en voz de la actriz Ángeles Marín, quien dará lectura a fragmentos del libro Como agua para chocolate, de la escritora Laura Esquivel. 

La actividad forma parte del ciclo ¡Leo… luego existo! que se realizará el domingo 30 de octubre a las 12:00 horas, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), mediante Extensión Cultural. 

Laura Esquivel estudió teatro y creación dramática en el Centro de Arte Dramático, AC (CADAC) con el maestro Héctor Azar. Ha incursionado como guionista en teatro, cine y televisión. En 2004 recibió el premio Giussepe Acerbi, de la Universidad de Verona, Italia, por la novela Tan veloz como el deseo. En 2008 ganó el premio al mejor audiolibro en español que otorga la Asociación de Editores de Audio (APA) por Malinche. Por la adaptación cinematográfica de su novela Como agua para chocolate, en 1992 obtuvo el premio Ariel y el premio Silver Hugo en el 28 Chicago Internacional Film Festival, entre otros.

Ángeles Marín es egresada de la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT) del INBAL. Con 40 años de trayectoria, ha participado en cerca de 60 puestas en escena, entre ellas Otelo, Electra, Tiempos furiosos, La fiera del Ajusco, Conversación entre las ruinas, Cita a ciegas, Macbeth, por mencionar algunas. 

En televisión ha sido parte del reparto en diversas telenovelas, como El vuelo del águila, Lo blanco y lo negro, Lista negra, Al filo de la muerte, Los Sánchez, entre otras.  En cine ha participado en la ópera prima El ombligo de la Luna y en los largometrajes Lolo y Amores perros. 

¡Leo… luego existo! está dirigido a público mayor de 15 años, personas adultas y adultas mayores. Actividad en la cual actrices y actores con amplia experiencia, reconocimiento y compromiso social leen en voz alta textos de diversas autoras y autores, preferentemente nacionales, en un acercamiento eficaz entre el público y quien lee, en una búsqueda de la motivación que impulse a ese posible lector a adentrarse en el mundo de la literatura.

Esta actividad es gratuita. Se contará con la participación de Centeotl Mendoza, intérprete independiente de Lengua de Señas Mexicana (LSM). También se contará con transmisión en vivo a través de: https://www.facebook.com/extensionculturalinbal

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...