50+1 denuncia campaña de amenazas, violencia digital y hostigamiento contra abogada aspirante a la presidencia del CNNP del país

Fecha:

Compartir:

  • En 67 años de fundado, nunca el CNNP ha tenido una mujer que haya aspirado a la presidencia.

Gabriela Coutiño

SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 28 de octubre del 2022.- La colectiva feminista 50+1, rechazó los insultos misóginos y amenazas que circulan en las redes sociales contra la abogada Guadalupe Díaz Carranza, quien aspira a dirigir el Colegio Nacional de Notarios.

La colectiva que conforman mujeres políticas, académicas, profesionistas independientes, empresarias, de la cultura y las artes, comerciantes, exlegisladoras, entre otras, emitió un comunicado en el que denuncia que a partir que la notaria Díaz Carranza manifestó su aspiración, se desató una fuerte campaña de amenazas, calumnias y difamación, además una operación de violencia digital para que desista de su propósito.

“El 1 de septiembre, la notaría pública por Oaxaca, Guadalupe Díaz Carranza con 18 años ejerciendo, inscribió su planilla en el Colegio Nacional, ante los miembros del decanato (expresidentes) para participar en la búsqueda de la presidencia del Colegio Nacional de Notarios Públicos (CNNP), respaldándola una larga y valiosa trayectoria”.

Pero a partir de su inscripción, se han utilizado los medios de comunicación y las redes sociales para atacarla a ella y a su familia con calumnias, discriminación, difamaciones y mensajes de odio que hoy en día se replican con tanta rapidez.

Guadalupe Díaz Carranza, ha sido vicepresidenta del Colegio Nacional de Notarios Públicos, y actualmente es secretaria nacional de finanzas del colegio;  12 años ininterrumpidos en las directivas nacionales.

Sin embargo, nunca antes se había orquestado una campaña de difamación en internet promovida por personas que están difundiendo información falsa.

Lo anterior, se da en el contexto de la renovación de la nueva dirigencia nacional a renovarse el próximo 12 de noviembre, “misma que en 67 años que fue fundado, nunca ha tenido una mujer que haya aspirado a la presidencia”.

En México, las reformas constitucionales de 2014 y 2019, en materia de paridad, dan respuesta a las demandas de los movimientos de mujeres en materia de participación y derechos políticos.

Además que la reforma constitucional “Paridad en todo” garantiza sin excepción la participación de las mexicanas en un país más incluyente, diverso y plural.

Por lo anterior, la Colectiva 50+1 se pronunció por quitar barrera interna o externa que impida la participación plena y efectiva de las mujeres, en este caso de la Notaria Pública Guadalupe Díaz Carranza.

En el pronunciamiento público, las mujeres activistas solicitan al Colegio Nacional de Notarios, eliminar las agresiones, la coacción, intimidación, la violencia y el hostigamiento que impida el ejercicio total de la licenciada Díaz Carranza para presidir el organismo.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

#LaMalaEducación / La bandera blanca que nunca llega

Sonia del Valle SemMéxico. Ciudad de México. 20 de noviembre de 2025.- El secretario de Educación, Mario Delgado, aseguró...

Opinión| Franco: la noticia que no pudo ser en México

Gerardo Arreola SemMéxico, Cd. de México, 20 de noviembre, 2025.- Francisco Franco muere en Madrid en la madrugada del...

ONU: Violencia digital, una amenaza en México que alcanza a más de 10 millones de mujeres

Campaña ONU  ‘Es Real. #EsViolenciaDigital’, con la colaboración de Olimpia Coral Melo y Ximena Sariñana. Alrededor de todo el...

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años Amnistía...