Contra la delincuencia se requiere una estrategia de seguridad con los tres niveles de gobierno: Ricardo Monreal Ávila

Fecha:

Compartir:

  • El Senado esta para defender  a las instituciones no para destruirlas, en relación al INE.

Micaela Márquez

SemMéxico, Ciudad de México, 1 de noviembre del 2022.- Combatir a la delincuencia organizada requiere de reforzar, enriquecer y coordinar una estrategia de seguridad en coordinación con los tres niveles de gobierno, expresó el senador Ricardo Monreal Ávila.

Explicó que el Senado esperará a que la mayoría de los congresos estatales aprueben la reforma electoral, que amplia hasta 2028 la presencia del Ejército y la Marina en tareas de seguridad pública, para revisar los planes y programas de las fuerzas armadas.

Monreal Ávila consideró que “la inseguridad pública es uno de los reclamos sociales del país, por lo que se debe actuar en coordinación y colaboración con los tres niveles de gobierno, no aisladamente, en labores de coordinación, de inteligencia, y de eficacia en el combate a la delincuencia organizada”. 

El Senado actuará como lo establece la Constitución, para la revisión de los planes y programas no sólo de la Guardia Nacional, sino de las Fuerzas Armadas que realizan labores de seguridad pública de manera temporal en las regiones, estados y municipios del país. 

Por otra parte, y en relación a la recomendación que hizo la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) al Instituto Nacional Electoral (INE), expresó que ese debate está en la Cámara de Diputados, pero de aprobarse, al pasar al Senado se revisara escrupulosamente para fortalecer a las instituciones no para destruirlas, sino para darles posibilidades de defender la democracia y defender el Estado de Derecho.

Ricardo Monreal invitó a las y los ciudadanos a visitar la ofrenda que, con motivo del “Día de Muertos”, instaló el Senado de la República en la escalinata principal de dicho recinto legislativo.  

Destacó que desde su apertura al público, la noche de ayer, la han visitado alrededor de mil 600 personas. Además, dio a conocer que el altar se podrá apreciar de las 10 de la mañana a las 10 de la noche y hasta el próximo 4 de noviembre.  

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Teresa Ulloa Ziaúrritz: contra la esclavitud “moderna”

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 29 de septiembre, 2025.- La imagino al otro lado del teléfono, hablándome y...

Ni verdad ni recursos: claroscuros al año de gobierno de la primera presidenta de México

Discurso simbólico y verbal que no hicieron 75 hombres que la precedieron, pero sin programas concretos 79 % de...

En México una de cada 5 niñas está casada, mientras ONU alerta al mundo de este fenómeno que significa un costo de miles de...

Just Rights for Children por un «mundo sin matrimonios infantiles para 2030 propicia por primera vez una reunión...

Cuba, DoyDas, una mentoría de emprendimientos para avanzar y crecer

La iniciativa resume en su nombre el impulso, la resiliencia y la voluntad de su promotora A falta de...