Estuvo de visita en Veracruz, dio el pésame a los familiares de las víctimas en Minatitlán y anunció la llegada de la GN.

Fecha:

Compartir:

Ana Alicia Osorio,

SemMéxico. Veracruz. 26 de abril 2019.- El presidente Andrés Manuel López Obrador acudió a Veracruz para hablar de seguridad pero no hizo ninguna mención de la alcaldesa de Mixtla de Altamirano, Maricela Vallejo Orea y sus dos acompañantes que fueron asesinados la noche del miércoles.

Aunque llegó a la zona sur para presentar la estrategia de seguridad, solamente se refirió al caso donde trece personas fueron asesinadas en Minatitlán, pero no así a la alcaldesa.

Maricela Vallejo Orea era presidenta municipal de Mixtla de Altamirano ubicada en la zona centro del estado de Veracruz y abanderada por el Movimiento de Regeneración Nacional.

Aunque en algún momento decidió apoyar a la oposición (el PAN), nunca renunció al partido que la llevó al cargo de elección popular e inclusive había sido cercana al actual gobierno del estado (también de Morena) durante la presentación de la estrategia para erradicar la violencia contra las mujeres.

Sin embargo, el presidente no hizo referencia a ella ni siquiera por esa cercanía o la similitud del partido.

Ello pese a que múltiples voces tanto de familiares como de activistas han alzado la voz para pedir justicia por el asesinato de la presidenta municipal.

“Mi pésame a los familiares de las víctimas en Minatitlán, decirles que se está haciendo una investigación, no es de que ya se cometieron estos crímenes y no pasa nada. No, tiene que haber justicia, todos tenemos derechos a vivir en paz”, indicó durante su discurso.

Allí también anunció la llegada de la Guardia Nacional a la zona sur, que desde hoy está patrullando la región y sostuvo que llegaron poco más de mil elementos a la zona.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...