Mujer y Poder| En apoyo al INE en Sonora resurgen las Damas de Blanco

Fecha:

Compartir:

Natalia Vidales de Bitterlin

SemMéxico, Hermosillo, Sonora, 10 de noviembre del 2022.- De nuevo lo lograrán.

En la capital sonorense, Hermosillo, se está formando un nuevo movimiento muy similar al que se logró integrar en el 2002 cuando el gobierno federal pretendió quitar el subsidio de la luz y afectar no solo a las y los ricos -como pensaba el presidente Vicente Fox-, sino a toda la población. La medida obligaba -dado lo indispensable de utilizar abanicos, coolers, minisplits y demás aparatos para mitigar el calor en las zonas áridas del país- a comer…o a pagar el recibo de la CFE, lo cual era, desde luego, una injusticia sobre todo para las y los que menos tienen.

En Sonora, las temperaturas extremas -de 45 grados o más- ocasionan cada verano grandes tragedias, como la de niños y niñas que se han ahogado en las tinas donde sus madres las y los colocan para protegerlos/as del infernal calor.

En aquel entonces, 25 mujeres -de la clase media y media alta- iniciaron un movimiento -“Vamos por Sonora…hoy es por la luz”-  que las llevó a ocho meses de lucha constante hasta que lograron su objetivo: que el presidente diera reversa y dejara el subsidio en Sonora.

A esas mujeres, la población las llamó “las damas de blanco” porque esa era la vestimenta oficial de la organización como símbolo de paz y transparencia.

Nosotras pertenecimos a esa causa como coordinadoras de la difusión de las actividades y recordamos con mucho orgullo lo que pudimos lograr a base de lucha ciudadana.

Hoy, algunas de esas compañeras, y otras sonorenses más, se están movilizando en el estado como lo hicieron hace ya… ¡20 años! Y lo hacen con el sugestivo nombre de SOS por México.

Han logrado entusiasmar y comprometer -luego de apenas un par de días de formarse- a más de 500 mujeres que el pasado miércoles dejaron la comodidad de sus hogares para iniciar esta nueva lucha, ahora por la democracia en México.

No son políticas, y siempre han sido mujeres activas que buscan el bien común…no beneficiar a ningún partido político. Cada una de ellas tiene sus propias creencias, convicciones y -porque no decirlo- intereses personales, como los tiene cualquiera. Es un grupo heterogéneo pero se ha unido en una importantísima coincidencia: defender al Instituto Nacional Electoral -el INE, nuestro INE, el INE de todos y todas- porque conocen la importancia de contar con elecciones ciudadanas, como ha ocurrido en nuestro país desde 1997, y evitar elecciones de estado, como ocurría durante la dictadura perfecta del gobierno y  su partido, y que se mantuvo por casi un siglo.  

Las militantes sociales del SOS por México, siempre han votado y pretenden seguir haciéndolo así, y se están movilizando para lograr el despertar de tantos mexicanos y mexicanas que permanecen al margen de situaciones como esta, y que a todos/as nos afectan.

Están -estamos- listas para lograr el objetivo de detener el intento del presidente y de su partido, Morena, por adueñarse del INE y convertirlo, como antes, en una dependencia del gobierno, con la obvia intención de evitar cualquier alternancia posterior y para, como en el siglo pasado, eternizarse en el mando. Así que la batalla se dará, en este caso como las mujeres sabemos hacerlo. 

La semilla que han plantado está dando frutos -como sucedió en el 2002- y ello nos da una esperanza para pensar que la marcha nacional programada para el próximo domingo 13 será un éxito.

Por ello: ¡Arriba las “damas de blanco”!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Reconocen a la periodista Sara Lovera, tras combatir por casi seis décadas la violencia de género y discriminación

https://youtu.be/-GE2yM0f6n0 Redacción SemMéxico, SLP, 15 de cotubre de 2025.- Con casi 60 años de escribir sobre la condición social...

Venezuela más allá del Nobel

Gerardo Arreola SemMéxico, 15 octubre de 2025.-En la crisis con epicentro en Venezuela pueden apreciarse tres componentes: el vacío...

“Nadie nos vio partir”, un retrato de la violencia vicaria

Los protagonistas hablan sobre esta historia real, que narra el secuestro de dos niños en manos de su...

Impuestos y salud pública

Se requiere coordinación intersectorial y  mayor  educación nutricional  Obesidad un fenómeno multifactorial  Redacción SemMéxico, Ciudad de México, 15 de octubre,  2025.-...