Violencia Vicaria: Micaela busca a sus hijos que le arrebataron hace más de dos años

Fecha:

Compartir:

  • Las madres que luchan por el reconocimiento de la Violencia Vicaria en México, se reúnen en un foro en Tuxtla Gutiérrez.
  • Violencia Vicaria: trata de violaciones a los derechos humanos de niñas, niños y mujeres que han ido en aumento, ante los ojos cómplices del sistema judicial mexicano.

Gabriela Coutiño

SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 8 de diciembre del 2022.- Han pasado más de dos años de que a Micaela Giacobone Schwartz, su exesposo Elmar Setzer Pedrero le arrebatara a sus tres hijos con engaños. Desde entonces, los ha buscado en casas de San Cristóbal de las Casas, Tuxtla Gutiérrez y la Ciudad de México, sin resultados.

“Vengo a ver al arquitecto Setzer; soy la mamá de los niños”, dijo Micaela al vigilante en una de las casas de la familia en Chiapas, donde cree se encuentran sus menores hijos.

La respuesta del vigilante fue contradictoria: “Ahorita no se encuentran; no hay nadie; yo agarré el turno apenas y no hay nadie. No tengo instrucciones de dejarla pasar”, le dijo.

A través de su cuenta de Instagram Micaela víctima de violencia vicaria, narró que luego de varias horas de esperar afuera del domicilio localizado en unas de las montañas de Los Altos de Chiapas, recibió un mensaje de WhatsApp del padre de sus hijos que le decía que al día siguiente, miércoles podría comer con los niños y llevarlos a sus clases.

Ayer miércoles la también abogada, volvió a presentarse en la casa propiedad de su exesposo, para comer con sus hijos como le habían prometido; pero nunca le abrieron la puerta.

A las 6 de la tarde Giacobone Schwartz, grabó otra historia donde señala: “Aquí andamos esperando, el señor dijo que iba a poder comer con mis hijos; pero ya son casi las 6 de la tarde, y no ha cumplido, así es siempre. Esta es la cara de la Violencia Vicaria de nuevo”.

Micaela, junto con Mayte López García, Eileen Rodríguez, entre otras mujeres que este jueves se reunirán en el foro: Violencia Vicaria, su tipificación como delito, llevan años en procesos judiciales muy doloroso de recuperación, donde han luchado por sanar las secuelas de la violencia vicaria que han sufrido al ser separadas de sus hijos.

Las tres mujeres se volvieron activistas y son la voz de más de 600 madres que integran el Frente Nacional contra la Violencia Vicaria que impulsan en las entidades que se reconozca este tipo de violencia de género, pues se trata de violaciones a los derechos humanos de niñas, niños y mujeres que han ido en aumento, ante los ojos cómplices del sistema judicial mexicano.

Este jueves en el foro, estará presente la senadora Malú Micher Camarena, una de las legisladoras impulsora de la Ley contra la Violencia Vicaria; la diputada local Floralma Gómez Santiz; la diputada local por Puebla, donde ya es ley, Aurora Sierra.

El foro fue organizado por la regidora Adriana Guillén Hernández, y Gely Pacheco, secretaria para la Igualdad de las Mujeres del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Reactivan acción pena por violación, contra un expresidente municipal en Oaxaca

La víctima había sido suplantada por otra mujer favoreciendo al ex presidente de San Juan Mazatlán, Mixe La causa...

Explicar que los hombres no son mujeres no significa ser transexcluyente

Feministas abolicionistas respaldan la transmisión de un podcast Discurso y acción de odio es que los hombres afecten y...

El Lince | Clínica 36: maquillaje, abusos y derroche en el IMSS

Cesar Augusto Vazquez Lince SemMéxico, Cd. de México, 30  de julio, 2025.- En el puerto de Coatzacoalcos, en Clínica...

 STEAMificando la práctica educativa: Una mirada crítica desde la formación docente

STEAMificando la práctica” explora cuatro desafíos clave en la formación docente STEAM y propone estrategias para transformar creencias,...