A poco de cumplir 20 meses de lucha feminista, es borrada por “error humano”

Fecha:

Compartir:

  • La Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro),  “por error humano”, borraron el mural alusivo a la lucha feminista y sus derechos, Colectiva Las Revueltas, exigió respeto al espacio público.

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico, Chilpancingo, Guerrero, 8 de diciembre del 2022.- La noche de este miércoles, integrantes de la colectiva “Las Revueltas”, intervinieron el espacio ubicado en Ciudad Universitaria Sur en Chilpancingo, luego de que trabajadores de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro),  “por error humano”, borraron el mural alusivo a la lucha feminista y sus derechos, exigieron respeto al espacio público.

Luego de que se diera a conocer de qué habría sido una orden salida de rectoría, el rector José Alfredo Romero Olea rechazó que haya dado tal indicación, dijo que ni siquiera sabía de ello, y ofreció una investigación.

Más tarde la UAGro, emitió un comunicado, en que admitió que por “un error humano”, dicho mural había sido borrado, ofreció también una investigación, sancionar a los responsables, así como una disculpa a los y las artistas de los murales, puso a disposición dicho espacio e incluso prometió dotarlas de los materiales para que vuelvan a pintarlo.

Cerca de las once de la noche, integrantes de “Las Revueltas”, intervinieron dicho espacio, declarándolo como un espacio de la lucha feminista.

Yolitzin Jaimes Rendón, coordinadora de “Las Revueltas”, emitió un posicionamiento en el que expuso que en la lucha histórica de las mujeres siempre han procurado desde toda extensión, que sus derechos humanos se den en condiciones de dignidad humana, no discriminación. 

“Es por ello que priorizando los derechos humanos culturales y la lucha histórica que hemos defendido las mujeres desde todas las áreas es que hoy consideramos necesario que los espacios públicos y de expresión artística se den en un marco de respeto por una lucha que tiene como antecedente priorizar una vida libre de violencia desde la creación, el amor entre mujeres y los lazos colectivos de la comunidad”. 

Exigió respeto a su espacio, y puntualizó que su causa es la causa de todas las mujeres; “hemos vivido en los márgenes y hoy venimos a trazar nuestros pasos en cada rincón de las calles que también son nuestras”, asentó.

Señaló que Las Revueltas, fueron quienes organizaron y gestionaron todos los recursos para la realización del mural, y ya analizaban la propuesta para darle seguimiento a dicho proyecto y su continuidad. 

El mediodía de este jueves, lanzaron una convocatoria dirigida a todas las mujeres y niñas para pintar la “Muralia” este sábado 10 y domingo 11, y así retomar el espacio creado el 24 de abril de 2021, y crear referencias simbólicas  de la política de las mujeres.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Teresa Ulloa Ziaúrritz: contra la esclavitud “moderna”

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 29 de septiembre, 2025.- La imagino al otro lado del teléfono, hablándome y...

Ni verdad ni recursos: claroscuros al año de gobierno de la primera presidenta de México

Discurso simbólico y verbal que no hicieron 75 hombres que la precedieron, pero sin programas concretos 79 % de...

En México una de cada 5 niñas está casada, mientras ONU alerta al mundo de este fenómeno que significa un costo de miles de...

Just Rights for Children por un «mundo sin matrimonios infantiles para 2030 propicia por primera vez una reunión...

Cuba, DoyDas, una mentoría de emprendimientos para avanzar y crecer

La iniciativa resume en su nombre el impulso, la resiliencia y la voluntad de su promotora A falta de...