Proponen reformas para eliminar estereotipos de género y publicidad discriminatoria en programación de radio y televisión

Fecha:

Compartir:

La diputada petista Lilia Aguilar Gil presentó iniciativa para modificar la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Se remitió a las comisiones de Radio y Televisión, y de Igualdad de Género

 Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 18 de diciembre, 2022.- La diputada Lilia Aguilar Gil, del PT, planteó facultar al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) para que supervise que la programación que se transmite en radio y televisión cumpla con los principios establecidos en los artículos 1º y 4º de la Constitución Política en materia de igualdad y promuevan la eliminación de estereotipos de género y publicidad discriminatoria. 

La iniciativa, que reforma diversas disposiciones de la Ley Federal de Telecomunicación y Radiodifusión, propone también que a la Secretaría de Gobernación le corresponderá emitir los lineamientos específicos que regulen el contenido de la publicidad, a efecto de que promueva la igualdad entre hombres y mujeres y suspender la transmisión de aquella que fomente estereotipos de género. 

El documento, remitido a las comisiones de Radio y Televisión, y de Igualdad de Género, agrega que la publicidad no podrá presentar contenido discriminatorio en razón de género ni situaciones o conductas que fomenten estereotipos de género en las audiencias. 

Expone que el IFT, en un informe, identificó diferentes estereotipos que atentan contra el derecho a la igualdad entre hombres y mujeres como los de ama de casa, superwoman, dependencia, rango profesional, emocional que refleja a la mujer como inestable o incapaz de manejar sus emociones y deseo en donde se exhibe el cuerpo de la mujer y niñas que realizan actividades “propias de su género”, como el cuidado del hogar y la familia. 

En este sentido, puntualiza que, en 47 de las 100 piezas publicitarias analizadas más pautadas en canales televisivos, entre abril de 2018 y marzo de 2019, se presentó alguno de estos estereotipos, y los más utilizados o recurrentes fueron los de madre y ama de casa.

Por ello, la diputada Aguilar Gil considera necesario eliminar de la publicidad aquellos mensajes que transgreden el derecho de igualdad de la mujer debido al uso reiterado de lenguaje e imágenes que atentan contra su dignidad y que se presentan como obstáculos en el camino hacia la igualdad entre hombres y mujeres. 

Advierte que, pese a los adelantos en nuestra legislación encaminada a erradicar la violencia contra las mujeres, sigue presente la violencia simbólica y mediática no sólo en la publicidad, también en el contenido que diariamente se transmite en los diferentes medios de comunicación. 

De ahí que es indispensable establecer límites y una regulación normativa con responsabilidad social que inhiba la transmisión de contenido sin perspectiva de género. 

Expone que los medios de comunicación son potentes divulgadores de contenido y de creencias, por lo que debe ampliarse la representación de la mujer en roles que las empoderen y dejar de estigmatizarlas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Entresemana / No digas municipios afectados…

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN SemMéxico, Cd. de México, 15 de octubre, 2025.-Y, entonces, le gritaron, exigieron ayuda, agua para beber,...

Opinión | El PRI frente al espejo

“La historia del PRI no es la historia de México, pero sin el PRI es imposible entenderla.” SemMéxico, Mérida,...

El Estado vuelve a fallar con la Resolución de la Defensoría de Oaxaca, la omisión también es violencia 

El Estado vuelve a fallar con una  Recomendación tardía, incoherente y vacía  de la Defensoría de Oaxaca, la...

Senado de la Republica conmemorará el 72 Aniversario del reconocimiento al voto de las mujeres

Micaela Márquez  SemMéxico. Cd. de México. 15 de octubre 2025.- El Senado realizará el próximo 21 de octubre una...