Mujer y Poder| En la presidencia de la Corte: una mujer

Fecha:

Compartir:

Natalia Vidales de Bitterlin

SemMéxico, Sonora, 3 de enero del 2023.- Mujer y Poder se congratula de la designación de la ministra Norma Lucía Piña como presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cargo que desempeñará por los próximos cuatro años.

Después de tantas noticias malas en el 2022, inicia el 2023 con una buena.   

Hace ella historia al ser la primer mujer que ocupa tan delicado cargo, y se espera que haga historia también en que lo ejerza con honestidad e independencia, fortaleciendo la institución que representa.

Este nombramiento, hay que destacarlo, fue un triunfo más de la sociedad civil participativa que logró parar la elección de Yasmin Esquivel, mujer recomendada por el Ejecutivo, quien obtuvo su título en base al plagio de tesis desatándose el escándalo que todos conocemos.

De haberse concretado su triunfo, el daño a la Corte hubiera sido mortal pero afortunadamente no sucedió así y    no dudamos que Norma Lucia logrará ser ejemplo del profesionalismo que debe imperar en el poder judicial porque cuenta con la trayectoria y credenciales para ello. 

No es ninguna improvisada.

Trabajará, ya lo dijo, en materia de género, igualdad social e independencia judicial. 

Y, para rematar y dejarlo claro, informó que su compromiso será desempeñar sus funciones en términos del marco nacional e internacional y, principalmente, conforme a la columna vertebral de la encomienda constitucional: la independencia judicial. Como debe de ser.

¡Enhorabuena por ello!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| La justicia para Sandra Domínguez…pendiente

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de octubre, 2025.- Apenas tres días después de que Claudia Sheinbaum anunciara en...

Derecho humano la educación pública y gratuita, concluyen en Foro

Discuten sociedad civil y estudiantado sobre gratuidad en la educación superior Anuncian asociación para interponer amparos contra los pagos...

Piden exiliados nicaragüenses no avalar la dictadura Daniel Ortega y Rosario Murillo 

Llaman a no instalar el Grupo de Amistad México-Nicaragua programado para el próximo martes Acusan que Ortega se ha...

Delincuencia organizada y terrorismo, posibles riesgos para el Mundial de 2026

Desde robo de dinero, celulares o pasaportes, así como inundaciones, trata de personas, operaciones del crimen organizado, hasta...