Imposible precisar número de víctimas del accidente de la Línea 3 del Metro, la mayoría mujeres

Fecha:

Compartir:

Encapuchadas vandalizaron la estación Chabacano de la línea 9 del metro

Elda Montiel

SemMéxico, Cd. de México, 8 de enero de 2023.- Este sábado, luego del choque de trenes, por la tarde, mujeres encapuchadas vandalizaron la estación Chabacano de la Línea 9 del Metro.

En protesta por el incidente de la Línea 3 del Metro, las manifestantes hicieron pintas y dieron el paso libre durante unos minutos, mientras de la brigada Rotaria de Seguridad y Rescate AC advirtió que es imposible conocer  el número de víctimas en el choque  de dos convoyes de la Línea 3 del Metro ocurrido la mañana del sábado 7 de enero, ya que muchas de las personas salieron por su propio pie y se trasladaron a hospitales o fueron atendidas por paramédicos y no requirieron ser hospitalizadas.

De acuerdo a la lista proporcionada por el gobierno capitalino de las 59 personas trasladadas a hospitales, de las cuales este domingo la mayoría fueron dadas de alta, 39 correspondió a mujeres. De la única persona fallecida sólo se conoce su nombre Yaretzi mencionado por la propia jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien dijo ya conversó con sus familiares, sin dar más detalles

Como era fin de semana los pasajeros eran en su mayoría personas jóvenes entre los 20 y 50 años, aunque si se encontraban personas adultas mayores, uno de ellos de 93 años hospitalizado en el Rubén Leñero de nombre Pedro Camacho Sereno, de acuerdo a información oficial.

La mañana del domingo se ratificó que el conductor, que quedó prensado, aún está grave.

El maestro en derecho Jesús Rafael Martínez García, fundador y Comandante General de la Brigada Rotaria de Seguridad y Rescate A. C. informó en entrevista con SemMéxico que cuando llegaron a las cercanías de la estación de Potrero donde se instalaron las carpas de auxilio, la brigada atendió a más de 10 personas y siete en estado de crisis emocional.

Como era fin de semana, la brigada integrada por más de 35 voluntarios capacitados se disponía a realizar ejercicios cuando se enteraron de lo sucedido y tardaron una hora en llegar al lugar de los hechos, donde ya se encontraban otras unidades de rescate.

Señaló que probablemente vaya a ver más fallecidas/os, pero en la mayoría las víctimas eran por heridas y golpes infligidos por el impacto del choque de los vagones. También dijo que no sólo son las heridas físicas, muchas personas estaban en shock por la impresión del choque.

Como brigada y en coordinación con el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) siguen prestando apoyo en la remoción de escombros ya que se habilito una entrada al lado de Insurgentes Sur para tener acceso al Túnel entre Tlatelolco y Potrero. Cuentan con maquinaria especializada para la remoción de escombros. 

Respecto a las causas del accidente, sin especular, señaló que parece un alcance de trenes como lo señalaron en un principio, que es algo parecido a lo ocurrido el pasado 11 de marzo del 2020, cuando un tren impacto a otro en la estación Tacubaya de la Línea 1 del Metro que va de Pantitlán a Observatorio.  En esa ocasión hubo un muerto y 41 personas lesionadas.

Las secuelas del accidente parecen ser más psicológicas.

En tanto este domingo los medios de comunicación siguieron informando sobre el número de incidentes en el Metro, y se espera que, en dos semanas, la Fiscalía de la Ciudad de México tanga un dictamen.

Hasta ahora se mantiene la secrecía sobre la mujer fallecida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Especial| XV Conferencia Regional de la Mujer: Trabajo estrecho entre gobierno y ciudadanía”, proponen especialistas en foro “Ciudades Cuidadoras” en CDMX

Entre las participantes en el foro estuvieron Silvana Pissano, ex alcaldesa del municipio de Montevideo, Uruguay, y Mayté...

Las tensiones de polarización, pobreza, exclusión de feministas y violencia de género marcan comienzo de XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de la CEPAL...

Como no sucedió en 48 años, la apertura en Palacio Nacional, y sólo con invitación especial 118 millones de...

La trata de personas afecta gravemente a las comunidades indígenas, n mujeres y niñas las principales víctimas UNODC

Con el financiamiento de Canadá se lanza campaña para prevenir la trata de personas en comunidades indígenas y...

Gobierno de Morelos busca convertir casa de Josefa Espejo en museo dedicado a mujeres zapatistas

Reconocimiento a la compañera de Emiliano Zapata Redacción SemMéxico, Cuernavaca, Morelos, 10  de agosto, 2025.- Con el objetivo de reconocer...