Manifiesto contra toda clase de violencia?

Fecha:

Compartir:

Manifiesto contra toda clase de violencia?

Manifiesto contra toda clase de violencia?

Martha Barragán

Martha Barragán
SemMéxico, 21 julio 2016.- Me declaro incompetente para terminar de entender la lucha del magisterio. Veo a uniformados recibiendo órdenes de alguien, ¿a quién le beneficia atacar a los maestros…? ¿Quién es? ¿Qué intereses cuidan?
Por otro lado veo trabajadores del magisterio como carne de cañón que ideológicamente luchan por algo que no es lo mismo que sus líderes sindicales.
No entiendo a quién beneficia este movimiento porque la reforma educativa para empezar no es reforma educativa, es reforma administrativa…Aunque de verdad ni eso termino de entender. Sí veo escuelas en pésimas condiciones, maestras y maestros mal pagados…en fin complejo, muy complejo este conflicto. Desde mi mirada se han ensuciado muchos los intereses, no hay claridad en la lucha. Políticos oportunistas o no, se adjudican como frentes en la lucha, por no privatizar la educación…¿Es eso lo que está en juego?
No entiendo, de verdad que no entiendo, he leído a diversos periodistas y me parece que están igual, con más argumentos pero al final igual sin que quede claro el mensaje de esta lucha. No logra empatía con el pueblo, no conecta con sus demandas…unos están a favor otros molestos.
Pero lo que es INACEPTABLE es la violencia, de ningún tipo, en ningún lugar, contra nadie…es importante aprender a dialogar, a negociar.
Me atrevería a decir que también es necesario innovar en la forma de luchar, son muchos años de luchar con las mismas formas y no hay resultados, quizá ya sea momento de buscar nuevas formas de conseguir que nuestro país cambie. Buscar formar más creativas y sin violencia.
QUIERO UN MÉXICO CREATIVO, PROPOSITIVO, INNOVADOR Y LIBRE
Si alguien sabe un poco más, que por favor me explique.
Con dolor…Mar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Los medios de toda América  acuerdan impulsar la igualdad de género para hacer justicia a  las mujeres 

Una Alianza histórica  para impulsar una real información sobre la condición de las mujeres de las américas Alejandra Mora...

Prioriza Evelyn Salgado el funcionamiento del Centro Comunitario Guwá Kumá para la atención de las mujeres indígenas

*Coordinan acciones gobiernos federal y estatal para el cumplimiento de sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos...

Bellas y Airosas | Madonna 

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 6  de agosto, 2025.- "Soñaba con tener una amiga mujer a la que...

Entresemana | El narco, el marino y la prisión

“No me pidas que te quiera/ porque te estoy adorando/ y sólo vivo pensando/ en tu amor, a...