Denuncia María Elena Ríos que su agresor podría llevar el proceso en libertad

Fecha:

Compartir:

  • Afirma que autoridades de la Secretaría de Seguridad Publica pretendían liberar a Juan Antonio V.
  • El juez Teódulo Pacheco permitió que se continúe en audiencia a pesar de violar el debido proceso

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca, 16 de enero, 2023.- María Elena Ríos Ortiz, víctima de intento de feminicidio denunció que autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, responsable del penal varonil de San Francisco Tanivet, Oaxaca, pretendían liberar a Juan Antonio V., quien intentó privarla de la vida.

A través de su cuenta en la red social twitter, la saxofonista pidió a sus seguidores compartir esta inquietud; “lucho por no ser el 95 por ciento de impunidad en este país”, asentó.

También lanzó la pregunta al Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), encabezado, por Eduardo Pinacho, en el sentido de que si permitiría tal situación.

Antes, la también activista informó en una carta que este 16 de enero se celebraría una audiencia alrededor de las 15:00 horas, a petición del autor intelectual del ataque, quien apeló al beneficio de la prisión preventiva, al buscar su liberación.

“Se le solicitó a la defensa del imputado, el descubrimiento probatorio desde hace dos meses y no lo hizo hasta el día de hoy a las 11 de la mañana”, expuso.

“En violación al debido proceso y a mi derecho a la igualdad, el juez Teódulo Pacheco Pacheco, permitió que se continúe en audiencia para liberar a quien me agredió (con ácido) sin aportar en igualdad, para poder refutar con mis peritos”.

De acuerdo Ríos Ortiz, “el juzgador está actuando de manera totalmente parcial con mi agresor. El actuar de este juez da la sensación a lo que más temía, que por el poder económico y político que posee, ya se haya llegado a un acuerdo y quede mi proceso en total impunidad”.

De ahí que, Ríos Ortiz solicitó difundir esta información, pues, “tengo miedo que hoy liberen a mi agresor”, dijo.

Se espera que en las próximas horas concluya la audiencia y se conocerá si el juez Pacheco Pacheco accede a la petición del inculpado de seguir en libertad el proceso judicial en su contra por intento de feminicidio en contra de María Elena Ríos, en septiembre de 2019.

SEM/pb/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Tere Ulloa falleció, deja una vida de lucha contra la esclavitud sexual de las mujeres

Fue la abogada que defendió la libertad de las mujeres Sus restos serán velados en la agencia Félix Galloso...

La fuerza incansable de Teresa Ulloa Ziáurriz: una lucha feminista y humanista contra la trata de personas.

Murió este 28 de septiembre alrededor de las 7:45 pm en su casa Su hija informa que mañana serán...

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...