Al pie de la letra| Mujeres: crimen al acecho

Fecha:

Compartir:

Raymundo Jiménez

SemMéxico/EntornoPolítico, Ciudad de México, 17 de enero del 2023.- En Veracruz siguen desapareciendo mujeres. Varias son menores de edad. Uno de los casos más recientes es el de Fátima Cristal González Patlas, de 14 años, quien según reportó la Comisión Estatal de Búsqueda desapareció desde el 9 de diciembre pasado en el municipio de Villa Aldama, cercano a Perote, en el centro de la entidad.

Organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres han alertado que las víctimas de desaparición ya no sólo son objeto de explotación sexual, sino también son reclutadas por la delincuencia organizada para matar, cuidar secuestrados/as, cocinar, entre otras actividades ilícitas, para lo cual son amenazadas. 

Entrevistada hace tres semanas por la reportera Lourdes López, corresponsal del diario Excélsior, la activista Anaís Palacios, quien ha sido integrante del Mecanismo Estatal de Coordinación en Materia de Búsqueda de Personas, señaló que “ha habido un incremento importante desde 2017 a la fecha en las desapariciones de mujeres en general, de cualquier edad, y lo que hemos estado documentando es que sí hay una diversificación con el actuar de los de la delincuencia organizada de los motivos o formas en los que las mujeres han sido desaparecidas”.

Indicó que tienen documentados casos de adolescentes que son enganchadas a través de personas que operan incluso afuera de los centros escolares y que “les ofrecen mucho dinero por dejarse fotografiar desnudas o les ofrecen empleo, que de esos casos el más reciente es el de Cardel, donde mediante anuncios pretenden engancharlas y ya después -como menciona la Fiscalía- es una cuestión de una persona que actúa como en serie, pero también hay otros datos que refieren que también las mujeres son enganchadas y están participando en acciones ilícitas”.

Palacios refirió que las vinculan en acciones de sicariato o que pueden ingresar a acciones delictivas en contra de su voluntad, una explotación delincuencial, con reclutamiento y trabajo en otros estados para que no puedan escapar.

“Tenemos documentados casos y hemos recuperado testimonios en donde están siendo explotadas sexual y laboralmente, empacando drogas, cuidando a otras personas que también están privadas de la libertad o secuestradas”, reveló.

La activista concluyó que es más rentable explotar a una mujer que a un hombre, porque las mujeres son utilizadas para cuidar a las personas privadas de su libertad, y que la muestra más fehaciente es que cuando hay cateos son las mujeres las que son detenidas y procesadas porque los hombres huyen.

Dijo tener datos, desde 2005, de desapariciones de mujeres que eran enganchadas para trabajar en otros estados, como Puebla.

Para Luz Estrada, del Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidios, la situación de desapariciones de mujeres en Veracruz ha detonado el que se busque desde mayo de 2019 una tercera Alerta de Violencia de Género; sin embargo, lamentó que hasta el momento las autoridades estatales no han implementado verdaderas acciones de prevención y atención a este fenómeno social, al igual que el caso de los feminicidios.

Mencionó que el Registro Nacional de Desaparición registra de 1964 hasta octubre de 2022 un total de cuatro mil 86 mujeres y niñas desaparecidas. La mayor parte en los municipios de Xalapa, Coatzacoalcos, Córdoba, Poza Rica y Orizaba.

Pero hasta el momento, señaló, “las autoridades de Veracruz no han especificado cuál es la situación de este dato, cuántas son de vieja data y cuántas han ocurrido en los últimos dos años, no está actualizado”.

Dijo que es importante tener definidos los datos ante un escenario realmente grave.

Anoche, por cierto, familiares y amigos de Fátima Cristal González Patlas y de otras desaparecidas salieron a manifestarse frente a Palacio de Gobierno para exigir que aparezcan con vida.

Familia desaparecida en Pánuco

Y, en Pánuco, en el norte de Veracruz, fue reportada desde el sábado la desaparición de una familia, entre ellos cuatro menores de edad. El padre fue identificado como Florencio Luis Martínez y la madre como Noridia Cruz Antonio, de 39 y 35 años, respectivamente; las hijas responden a los nombres de Ana Paula Luis Cruz, de 17 años; Vivian Yaneli Luis Juárez, de 16; Brenda Ivone, de 11, y Melani Natasha Luis Cruz, de 6.

Provenían de Reynosa, Tamaulipas, y se dirigían hacia una comunidad del municipio de Tantoyuca.

Viajaban en una camioneta azul Equinox, modelo 2007, la cual fue retenida por agentes de Tránsito del municipio de Pánuco, que presuntamente las y los extorsionaron.

Sus familiares, desesperados/as, demandan la ayuda del gobernador Cuitláhuac García y del presidente Andrés Manuel López Obrador para que aparezcan pronto, sanos, sanas y salvos/as.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

América Latina necesita una inversión de 4.7% del PIB para crear Sistemas de Cuidados

Durante la XVI Conferencia Regional de la Mujer, José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la CEPAL, enfatizó que...

Imposible construir un Sistema de Cuidados en seis años, admite la secretaria de las Mujeres

La Conferencia se intercambiaron experiencias en la implementación de políticas públicas de cuidado. / Foto: Cortesia Gobierno de México Citlalli Hernández...

El feminicidio de  María del Sol un asesinato de Estado, libro de la la periodista Soledad Jarquín 

Reportera  y  protagonista una lección  de Periodismo Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, Corrupción y complicidad” en ...

Los impunes

Sonia del Valle* Voy a contarles una historia. Esta historia inicia en la que lleva por nombre “Heroica Ciudad de...