¿30 años y seguir luchando de la misma forma nos dará resultado diferente?

Fecha:

Compartir:

¿30 años y seguir luchando de la misma forma nos dará resultado diferente?

¿30 años y seguir luchando de la misma forma nos dará resultado diferente?

Martha Barragán

Martha Barragán

SemMéxico. 11 julio 2016.- Aunque no estoy de acuerdo con la “Reforma Educativa”; que no es educativa y no estoy de acuerdo con la situación de la educación básica en México, ni la media ni la profesional, aunque no estoy de acuerdo con las condiciones de las escuelas en México, el nivel educativo de los y las mexicanas, el nivel de analfabetismo, la falta de oportunidades de un derecho básico como lo es la educación.

Y aunque no esté de acuerdo con todas esta situación, tampoco estoy de acuerdo con La forma en que los maestros pretenden enfrentar este conflicto que ya tiene 30 años y cerca de cada elección presidencial se vuelven un atractivo capital político que más que buscar un significativo cambio educativo buscan favorecer a algún grupo político o algún político en específico. Y si con todo este “sospechosismo”; me equivocara y no fuera así y que las demandas son genuinas, que cada vez que salen a marchar tienen en mente defender la educación para tener estudiantes con pensamiento crítico, con preparación suficiente para contrarrestar a la corrupción, la incapacidad de algunos gobernantes y autoridades educativas…

¿Cómo es que una marcha contribuye a lograr eso? ¿Por qué en 30 años no se han diseñado otras estrategias de lucha que no pongan en peligro a las personas? ¿Por qué no se diseña otra estrategia para lograr RESULTADOS sin dañar a la economía local? ¿Por qué no clarifica el mensaje de la lucha y se busca empatía con el pueblo?

¿Por qué no logran que México despierte?, yo creo que no queremos despertar y encontrarnos con una guerra, creo que podemos ser muy creativos y desde la responsabilidad social, laboral y personal gestionar los cambio que requiere nuestro país.

Volvernos críticos, productivos, demandantes, agentes de cambio, ser el cambio.

Necesitamos innovación para avanzar más, para abatir la desigualdad social y hacerlo en un clima de paz.

Solo digo, esta es mi reflexión… ¿Tú que piensas? o ¿Qué México quieres?

Con reflexión… Mar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Teresa Ulloa Ziaúrritz: contra la esclavitud “moderna”

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 29 de septiembre, 2025.- La imagino al otro lado del teléfono, hablándome y...

Ni verdad ni recursos: claroscuros al año de gobierno de la primera presidenta de México

Discurso simbólico y verbal que no hicieron 75 hombres que la precedieron, pero sin programas concretos 79 % de...

En México una de cada 5 niñas está casada, mientras ONU alerta al mundo de este fenómeno que significa un costo de miles de...

Just Rights for Children por un «mundo sin matrimonios infantiles para 2030 propicia por primera vez una reunión...

Cuba, DoyDas, una mentoría de emprendimientos para avanzar y crecer

La iniciativa resume en su nombre el impulso, la resiliencia y la voluntad de su promotora A falta de...