Se cumplen tres años de la muerte de Jade Guadalupe; no hay avances en las investigaciones

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico/VocesFeministas, Ciudad de México, 18 de enero del 2023.- El pasado 14 de enero se cumplieron tres años de la muerte de la niña Jade Guadalupe, quien fue hallada sin vida al interior del Instituto del Deporte y las investigaciones siguen en carácter de suicidio y no por feminicidio, denunció la madre de la menor Adriana Gómez Martínez.

Recordó que la mecánica de hechos lo hizo el Observatorio Nacional de Feminicidios, y comprobaron que la deportista de 13 años no se pudo haber quitado la vida. Los peritos de la Defensoría Pública Federal llegaron a Chiapas para entrevistar a la directora del Instituto del Deporte Tania Robles, la cual se negó, así como las maestras de la menor no colaboraron en las declaraciones ni el entrenador.

Lamentó que las investigaciones no avanzan por parte de las autoridades estatales y aseguró que han maquillado el caso.

La defensora de derechos humanos de infantes y mujeres del Estado de México, Irinea Buendía Cortez, quien acompaña el caso, reiteró que a 12 años de la muerte de su hija demostraron a las fiscalía de esa entidad que su hija no se suicidó, la mataron con violencia. Y en este caso no frenarán hasta lograr lo mismo y que se haga justicia.

El pasado viernes madres de hijas víctimas de feminicidio, se apostaron en la entrada del Instituto del Deporte con lonas para pedir justicia y en esta ocasión en apoyo al caso de Jade Guadalupe una deportista de judo que tenía 13 años de edad y fue encontrada sin vida el 14 de enero del 2020.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Que no se denigre el ser ama de casa por la misoginia y el machismo: Claudia Sheinbaum Pardo

Declaración:  las mujeres nunca más serán borradas de la historia y  la igualdad  debe estar en la     Ley...

Vive México graves retrocesos, sin estrategia para atender la violencia feminicida

El vacío en la política pública debilita el combate a la violencia estructural contra las mujeres Llaman a Sheinbaum...

Cuando defender el agua es motivo de cárcel, el estado ha perdido su rumbo

Colectivos y organizaciones denuncia la detención de Renato Romero Camacho defensor del territorio y activista Lo detuvieron en un...

Bellas y airosas| EL LIBRO DE SOLEDAD JARQUÍN

Elvira Hernández Carballido Somos muchas Antes y después del 2 de junio, miles de madres habían pasado y siguen pasando...