Aumentan 2.7 por ciento los feminicidios durante el gobierno de Claudia Sheinbaum

Fecha:

Compartir:

Los casos de feminicidio en CDMX también crecieron 2.7 por ciento de 2021 a 2022. (Cuartoscuro)

Registro de los casos de feminicidio en la CDMX del 1 de enero de 2019 a diciembre de 2022.

 Redacción

SemMéxico* Ciudad de México, 21 de enero, 2023.- La cifra de feminicidios en la Ciudad de México registró un repunte del 2.7 por ciento de 2019 a 2022, de acuerdo con la información presentada este viernes por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo  en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

En su informe dio a conocer que se contabilizaron 72 casos de feminicidio en 2019 y 74 en 2022. La cantidad en su primer año de gobierno es la misma que la registrada en 2021, mientras 2020 fue el año con mayor número de víctimas, llegando a 82, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Sheinbaum también señaló que las muertes violentas de mujeres (homicidios con víctima mujer) disminuyeron 26 por ciento, de 122 a 69 en el mismo periodo.

En tanto que las vinculaciones a proceso por feminicidio, lo que incluye flagrancias y órdenes de aprehensión, aumentaron 194 por ciento, de 34 a 100.

Homicidios dolosos en CDMX crecen en noviembre 2022

Los homicidios dolosos en la Ciudad de México aumentaron 25 por ciento de octubre a noviembre de 2022, según las cifras presentadas por el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval.

El delito registró una baja en septiembre con 53 casos, pero aumentó a partir de octubre con 60 y llegó a los 75 en noviembre.

De acuerdo con la información reportada este viernes, se han registrado los siguientes casos por mes:

  • Enero (45 casos).
  • Febrero (45 casos).
  • Marzo (56 casos).
  • Abril (58 casos).
  • Mayo (68 casos).
  • Junio (51 casos).
  • Julio (63 casos).
  • Agosto (66 casos).
  • Septiembre (53 casos).
  • Octubre (60 casos).
  • Noviembre (75 casos).

En total hay 640 casos de homicidio doloso registrados desde enero a noviembre de 2022, donde se incluyen los femiicidios y los considerados no feminicidios.

*Con información de El Financiero 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Absuelve juez de Oaxaca a personas implicadas en un homicidio agravado

La familia del profesor Jesús Alfonso Cárdenas Payán no fue notificada de la reposición del proceso legal “El juez...

Palabra de Antígona | Nueva vuelta de tuerca

SemMéxico, Cd. de México, 4 de febrero, 2025.- Elisa estuvo seis meses en la cárcel. Su “delito”: terminar...

En México mueren casi 50 mil mujeres por cáncer principalmente de mama, informa INEGI

La tasa de fallecimientos se incrementó en 2023 Elda Montiel  SemMéxico. Ciudad de México.4 de febrero 2025.- En 2023 murieron...

Marcha caravana por la justicia, realizaron triquis del MULT

Desde sus comunidades hasta la ciudad de Oaxaca caminaron tres días Justicia es lo que quiere el pueblo Triqui,...