Iniciativa para considerarlas como un problema de Salud Pública
Legislador priista propone erradicarla y campañas permanentes de educación e información
Micaela Márquez
SemMéxico, Cd. de México, 22 de enero 2023.- Urgente atender la anorexia y la bulimia, con políticas públicas de prevención, así como las conductas alimenticias, que afectan hasta en un 10 por ciento de las mexicanas, entre 13 y 19 años, con un uno por ciento de consecuencias severas, es el objetivo de la iniciativa a la Ley de Salud propuesta por del diputado priista Lázaro Cuauhtémoc Jiménez Aquino.
Aseguró que hay 20 mil casos al año, por lo que combatir y erradicar estas conductas alimenticias, con eficientes campañas de información, que además sean permanentes, es sustancial.
Lo deben hacer las autoridades sanitarias y educativas coordinadas por la Secretaría de Salud, según la propuesta de iniciativa de reformas legislativas, para adicionar la fracción XII del artículo 115 de la Ley General de Salud turnada a la Comisión de Salud para dictamen.
El legislador considera que la bulimia y la anorexia deben ser tratadas como una enfermedad crónica de salud pública, más que como trastorno mental alimenticio debido a las altas tasas de mortalidad, ya que se estima que 10 por ciento de las y los jóvenes con anorexia y el 17 por ciento con bulimia han intentado suicidarse.
De la bulimia se estima que alrededor del 95 por ciento de las personas que lo padecen son mujeres y en muchos casos proviene de una anorexia mal atendida.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud La Organización Mundial de la Salud la bulimia está clasificado como un trastorno mental del comportamiento; mental porque el temor a engordar y la falta de autocontrol sobre la alimentación, hace que los sentimientos y pensamientos determinen un estado anímico y mental que conlleva procesos depresivos.
Otras consecuencias a largo plazo, precisa, son presión sanguínea baja, respiración y pulso lentos. Pueden generar infertilidad, daños cardíacos y cerebrales y, finalmente, insuficiencia orgánica, pues la falta de nutrientes o deshidratación severa pueden derivar en fallas multiorgánicas.