Jóvenes feministas protestan a las puertas de Ciudad Judicial en Oaxaca

Fecha:

Compartir:

  • Piden renuncia del presidente del TSJ y del juez que cambió medida cautelar a presunto autor intelectual de la agresión a María Elena Ríos.
  • Queman cabezas de marranos y pegan papeles en rejas y paredes.

Soledad Jarquín Edgar

SemMéxico, Oaxaca, 23 de enero del 2023.- Un grupo feminista de Oaxaca realizó la quema de cabezas de marranos a las puertas de la Ciudad Judicial, donde se concentran edificios de la Fiscalía General del Estado y del Poder Judicial de Oaxaca, para protestar por la resolución del juez de control Teódulo Pacheco Pacheco, de cambiar la medida cautelar al presunto responsable intelectual de la tentativa de feminicidio en contra de la saxofonista María Elena Ríos Ortiz.

Mientras la prensa esperó una falsa llamada en las oficinas del Poder Judicial en la calle de Matamoros, las jóvenes activistas llegaron vestidas de negro y encapuchadas a Ciudad Judicial donde también colocaron hojas con el rostro del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Eduardo Pinacho y del juez de control Pacheco Pacheco, de quienes exigían su renuncia.

Juan Antonio V.C. recibió, de acuerdo a la resolución del juez, el cambio de la medida cautelar a sujeción domiciliaria, por lo que podría dejar en breve el centro penitenciario varonil de Tanivet donde está internado, desde que se “entregó” en abril de 2020.

Las jóvenes señalaron que se sigue favoreciendo a los victimarios en la actual administración de Salomón Jara Cruz, al igual que sucedió durante el gobierno de Alejandro Murat Hinojosa, en el caso de la agresión contra María Elena Ríos Ortiz.

Señalaron que el Juez Teódulo Pachecho ha revictimizado a María Elena Ríos y puesto en peligro a María Elena Ríos tras una audiencia llena de simulaciones, “haciéndolo pasar por enfermo”.

SEM/sj/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Que no se denigre el ser ama de casa por la misoginia y el machismo: Claudia Sheinbaum Pardo

Declaración:  las mujeres nunca más serán borradas de la historia y  la igualdad  debe estar en la     Ley...

Vive México graves retrocesos, sin estrategia para atender la violencia feminicida

El vacío en la política pública debilita el combate a la violencia estructural contra las mujeres Llaman a Sheinbaum...

Cuando defender el agua es motivo de cárcel, el estado ha perdido su rumbo

Colectivos y organizaciones denuncia la detención de Renato Romero Camacho defensor del territorio y activista Lo detuvieron en un...

Bellas y airosas| EL LIBRO DE SOLEDAD JARQUÍN

Elvira Hernández Carballido Somos muchas Antes y después del 2 de junio, miles de madres habían pasado y siguen pasando...