A pesar del fallo a favor de exalcaldesa, continúa el hostigamiento y riesgo a su integridad

Fecha:

Compartir:

  • Clemente Castañeda condena el hostigamiento y violencia política al que nuevamente es sujeta Ruperta Nicolás, exalcaldesa de Iliatenco, Guerrero.
  • Alcalde actual de Iliatenco, Éric Sandro Leal Cantú, del PT, está utilizando los instrumentos del poder público y la institución del Ayuntamiento para continuar con el ataque.

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 2 de febrero del 2023.- Ruperta Nicolás Hilario, indígena tlapaneca del municipio de Iliatenco, Guerrero, en su incansable lucha por defender la democracia y siempre en defensa de los derechos de las mujeres, ha sufrido violencia política de género antes, durante y después de su administración como presidenta municipal de dicho municipio. Esto fue acreditado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, quien le dio la razón y, por primera vez en la historia de México, anuló las elecciones municipales de 2021 por violencia política contra una mujer.

A pesar de que la autoridad electoral falló a favor de Ruperta, nuevamente es víctima de hostigamiento y ataques por parte del hoy alcalde de Iliatenco, Éric Sandro Leal Cantú, del PT, quien está utilizando los instrumentos del poder público y la institución del Ayuntamiento para continuar con este cobarde ataque, provocando, lo que es más grave, que hoy esté en riesgo la integridad física de Ruperta Nicolás en su propia comunidad.

Por ello, la Coordinación de Movimiento Ciudadano en el Senado de la República reclama de manera enérgica lo siguiente:

1) Exige que cese de inmediato cualquier tipo de ataques, hostigamiento y actos de violencia política en contra de Ruperta Nicolás Hilario por parte del Alcalde de Iliatenco, Guerrero, Éric Sandro Leal Cantú, a quien hacen directamente responsable de acciones y manipulaciones que ponen en peligro la integridad de Ruperta.

2) Piden a la dirigencia nacional del Partido del Trabajo que reconvenga a su alcalde Leal Cantú por estas acciones inaceptables en un sistema democrático y que, además, constituyen actos de violencia política y un atropello a una sentencia del TEPJF.

3) Reclaman al Gobierno del Estado de Guerrero que cumpla de forma cabal y de forma personalísima la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en el juicio de revisión constitucional electoral SCM-JRC-225/2021, en la cual se ordenó adoptar medidas para salvaguardar la integridad y la seguridad de Ruperta Nicolás y su familia.

Desde la coordinación parlamentaria de Movimiento Ciudadano en el Senado de la República reiteran de la manera más clara y contundente posible que, todas y todos los actores, militantes y liderazgos de Movimiento Ciudadano que hoy son víctimas de hostigamiento y persecución política, ya sea en Campeche, Nayarit, Veracruz, Guerrero o cualquier otra entidad de la República, tienen todo el respaldo y apoyo para enfrentar los abusos de poder.

Te puede interesar: https://semmexico.mx/la-mitad-del-cielo-violencia-politica-de-genero-contra-mujeres-indigenas-el-caso-de-ruperta-nicolas-hilario/

Te puede interesar: https://www.elsoldemexico.com.mx/mexico/politica/anulan-eleccion-por-violencia-politica-de-genero-contra-ruperta-nicolas-en-guerrero-7277377.html/amp 

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Teresa Ulloa Ziaúrritz: contra la esclavitud “moderna”

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 29 de septiembre, 2025.- La imagino al otro lado del teléfono, hablándome y...

Ni verdad ni recursos: claroscuros al año de gobierno de la primera presidenta de México

Discurso simbólico y verbal que no hicieron 75 hombres que la precedieron, pero sin programas concretos 79 % de...

En México una de cada 5 niñas está casada, mientras ONU alerta al mundo de este fenómeno que significa un costo de miles de...

Just Rights for Children por un «mundo sin matrimonios infantiles para 2030 propicia por primera vez una reunión...

Cuba, DoyDas, una mentoría de emprendimientos para avanzar y crecer

La iniciativa resume en su nombre el impulso, la resiliencia y la voluntad de su promotora A falta de...