Semujeres y municipios suman esfuerzos para prevenir violencia contra las mujeres

Fecha:

Compartir:

  • Para Alfredo Del Mazo Maza, ha sido importante crear sinergia con los municipios para atender, prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres.
  • Diana Velázquez Sánchez recalcó que es fundamental brindar a las mexiquenses herramientas que impulsen su empoderamiento para lograr una mejor calidad de vida.

Redacción

SemMéxico, Toluca, Estado de México, 8 de febrero del 2023.- Con el objetivo del trabajo conjunto y de fomentar el diálogo sobre la necesidad de brindar capacitación en materia de perspectiva de género, la directora general de Perspectiva de Género de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), Diana Velázquez Sánchez, se reunió con titulares de los Institutos de la Mujer Municipales (IMM) pertenecientes a las regiones de Zumpango y Ecatepec.

Para la administración del mandatario estatal Alfredo Del Mazo Maza, ha sido importante crear sinergia con los municipios para atender, prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, al ser estos, la autoridad más cercana a la población.

En este encuentro, resaltó que es prioridad mantener una cercanía, acompañamiento y orientación con las 125 Instancias, ya que ello, refirió, permite fijar objetivos en común y trabajar de forma coordinada en pro de las casi 9 millones de mujeres que hay en la entidad.

En compañía de María de Lourdes Hinojosa Jaimes, coordinadora de las Delegaciones Regionales, Velázquez Sánchez recalcó que es fundamental transversalizar la perspectiva de género y la igualdad sustantiva en todos los sectores de la sociedad, así como brindar a las mexiquenses herramientas que impulsen su empoderamiento para lograr una mejor calidad de vida.

Asimismo, como parte de esta reunión, se dialogó sobre la necesidad de la conformación de las Unidades de Igualdad de Género; aunado a esto, se dio seguimiento a las acciones e informes de los Sistemas Municipales.

Finalmente, se explicó a las titulares la importancia del uso del Atlas de Género del Estado de México, herramienta de datos estadísticos desagregados por sexo, que permite identificar temas como la desigualdad, trabajo, empleo, violencia de género, entre otros, para mejorar la toma de decisiones de políticas públicas en cada municipio, disponible en https://atlasdegenero-semujeres.edomex.gob.mx/

Cabe mencionar que las delegaciones regionales de la Semujeres se integran de la siguiente manera, región Zumpango contempla los municipios de Apaxco, Hueypoxtla, Jaltenco, Nextlalpan, Tonanitla, Tequixquiac y Zumpango; mientras que la región Ecatepec está conformada por Axapusco, Ecatepec, Nopaltepec, Otumba, Tecámac y Temascalapa.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Aumenta el feminicidio en Chiapas en un 26.6% en el primer semestre del 2025 respecto al 2024

Candelaria Rodríguez* SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 1º. de julio, 2025.- En los primeros seis meses del año, el feminicidio...

Tras la puerta del poder | ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

 Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Masacre de 11 más 20 heridos el fin de...

Los capitales | Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Edgar González Martínez  La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo,...

En Chihuahua  analizarán reforma sobre el matrimonio igualitario en el Congreso del Estado

La búsqueda del matrimonio igualitario es una de las luchas de los colectivos LGBT+ / Foto: Pedro Córdova / El...