Acapulco registra mayor número de denuncia de mujeres desaparecidas: Gordillo Oliveros

Fecha:

Compartir:

Lourdes Cobos Bautista

SemMéxico/Ceprovysa, Acapulco, Guerrero, 9 de febrero del 2023.- El municipio de Acapulco registra el mayor número de mujeres desaparecidas, señaló Pablo André Gordillo Olivares, secretario técnico del estado, quien apuntó que 180 mujeres han sido localizadas bajo el esquema de Alerta Violeta y previa denuncia al 911; sin embargo, hay 7 mujeres no localizadas.

Señaló que más del 90 por ciento de las desaparecidas corresponde a problemas domésticos “o tema del novio o de la familia”, pero que es “multifactorial”.

No detalló qué zonas o colonias de Acapulco presentan el mayor índice de mujeres desaparecidas -aunque mencionó las colonias Renacimiento, Zapata y zona conurbada-, pero afirmó que el problema se presenta en todo el municipio.

Señaló que el programa Alerta Violeta se aplica en todo el estado de Guerrero, presumiéndose que el problema se presenta en toda la entidad.

Entrevistado luego de participar en la sesión del Grupo ACA, donde Gordillo Oliveros presentó la estrategia del gobierno estatal “Territorio Violeta”, indicó que este programa ha dado resultados positivos, reconocidos por el Secretariado Nacional de Seguridad Pública.

Gordillo Oliveros indicó que a cada mujer se le da atención integral como psicológica y toxicológica, en su caso.

Dijo que entre el 2021-2022 se registró una disminución del 30 por ciento en feminicidios, mientras que en 2018 se redujo en 64 por ciento; en tanto enfatizó que el programa también ha sido efectivo bajo el esquema de denuncia ante el 911 “Cada Minuto Cuenta”, con 84 por ciento.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: desigualdad económica

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México,  4 de agosto, 2025.- La desigualdad no es un recurso demagógico en boca...

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para...

Cubanas altamente calificadas, pero menos representadas en el empleo

Del total de personas ocupadas en 2024, 36.8 % son mujeres Por territorios, la ocupación femenina no supera el...

Serie audiovisual explora la identidad y la memoria genética de Cuba

Ruta ADN Cuba fue dirigida por Alejandro Gil Un relato de Zuleica Romay entreteje una historia persona con los...