Buscan generar clima seguro para las mujeres que aspiren a cargos de elección

Fecha:

Compartir:

Acuerdan en el Observatorio de Participación Politica de San Luis Potosí

Redacción

SemMéxico, San Luis Potosí, SLP, 26 de febrero, 2023.- El Instituto de las Mujeres del Estado (Imes) asistió a la reunión del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en San Luis Potosí (OPPMSLP) que coordina acciones para promover la participación de las mujeres en espacios de toma de decisiones en el ámbito público en México desde un enfoque de igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.

Gloria Serrato Sánchez, directora general del Imes, asistió a esta reunión del Observatorio, cuyo trabajo es interinstitucional y multidisciplinario y está integrado por el Imes, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), el Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí y la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales y organizaciones civiles.

La titular del Imes, expuso que el observatorio busca generar un diálogo para incentivar un clima favorable y seguro para las mujeres potosinas que aspiren a un cargo de elección popular en el próximo Proceso Electoral, para lo que el Instituto generará y coordinará las acciones entre instituciones estatales a favor de la participación política y en la toma de decisiones públicas de las mujeres en San Luis Potosí sin violentar sus derechos.

Resaltó que, entre otros objetivos del Instituto, destaca el visibilizar la situación política de las mujeres, diseñar las estrategias de empoderamiento que se llevan a cabo a nivel estatal para eliminar las desigualdades, así como para dar a conocer los esquemas y lograr la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.

“La participación de las mujeres en la política y en la construcción de las decisiones públicas, es la puerta de entrada para garantizar el derecho a la igualdad, y buscar el reconocimiento de otros derechos humanos en las democracias actuales. De ahí la importancia de impulsar la participación política y en la toma de decisiones de las mujeres en los diferentes niveles de la vida pública en México”, agregó.

Por último, recordó que el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación crearon en el 2014 el Observatorio de Participación Política de las Mujeres en México, mientras que, en San Luis Potosí, en mayo de 2017, se firmó el convenio para la creación del Observatorio en el Estado. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Los medios de toda América  acuerdan impulsar la igualdad de género para hacer justicia a  las mujeres 

Una Alianza histórica  para impulsar una real información sobre la condición de las mujeres de las américas Alejandra Mora...

Prioriza Evelyn Salgado el funcionamiento del Centro Comunitario Guwá Kumá para la atención de las mujeres indígenas

*Coordinan acciones gobiernos federal y estatal para el cumplimiento de sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos...

Bellas y Airosas | Madonna 

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 6  de agosto, 2025.- "Soñaba con tener una amiga mujer a la que...

Entresemana | El narco, el marino y la prisión

“No me pidas que te quiera/ porque te estoy adorando/ y sólo vivo pensando/ en tu amor, a...