Se llamará “H. Cámara de Diputadas y Diputados” el recinto legislativo en el EdoMex

Fecha:

Compartir:

  • Se contribuirá a extender el uso del lenguaje incluyente no sexista.
  • Acciones, acuerdos y reflexión en torno al 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres.

Norma Vásquez Lázaro

SemMéxico/Reflexión24informativo, Toluca, Estado de México, 2 de marzo del 2023.- Con el fin de reconocer el lugar de las mujeres en la sociedad, en la economía, en la industria, la ciencia, el arte y la política, en el Congreso Mexiquense, se aprobó, por unanimidad, modificar el nombre “H. Cámara de Diputados” del recinto Legislativo en sus dos entradas, para quedar como “H. Cámara de Diputadas y Diputados”.

En la reunión de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso,  la diputada Rosa María Zetina González, quien presentó la iniciativa, dijo que con este cambio se contribuirá a extender el uso del lenguaje incluyente no sexista en favor de la igualdad y la inclusión.

La legisladora detalló, en el marco del Día Internacional de las Mujeres, el 8 de marzo, que desde la instalación de la primera Legislatura Constitucional Mexiquense hasta la LX Legislatura, el Congreso había contado con mil 655 diputadas y diputados propietarios de los cuales 163 han sido mujeres; que representan 9.8 % del total.

Pero destacó que hasta la LX Legislatura mexiquense, su conformación fue de 50 por ciento de mujeres y hombres, lo cual se mantiene en la actual Legislatura y hasta hace algunos días la Directiva se conformaba únicamente por mujeres.

En ese sentido detalló que dicha Comisión  tomó esta decisión como un reflejo de la paridad de género y los avances legislativos e institucionales para incorporar la perspectiva de género en la legislación, políticas públicas y actividades administrativas, económicas y culturales de las instituciones públicas y privadas, así como la visibilización de la participación política de las mujeres.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...

Da Ingeniería UAQ un paso histórico, se suma a la Society of Women Engineers

Se trata de una de las más prestigiadas asociaciones en el empuje de las áreas STEAM UAQ como una...

Hacen universitarias llamado a la acción contra matrimonios forzados en Guerrero

Realizan seminario estatal Desafíos y avances para el Acceso a la Justicia de Mujeres y Niñas Presentarán relatoría en...

Investigan “homicidio imprudencial” de una oficial en cuartel de la GN en Acapulco

Tenía dos disparos en la cabeza y trascendió que había denunciado ser víctima de acoso Un sargento, el presunto...