Angelina Díaz Méndez se reintegra como alcaldesa de Aldama

Fecha:

Compartir:

  • Es resultado de un acuerdo de Asamblea entre las autoridades municipales, civiles y el Juzgado de Paz y Conciliación Indígena, efectuado el pasado 1 de marzo de 2023.
  • Se analizó la problemática y, por mayoría de votos, se acordó la reincorporación.

Redacción

SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 3 de marzo del 2023.- Derivado de un acuerdo de Asamblea, efectuado conforme a los usos y costumbres, el día 1 de marzo de este año entre las autoridades municipales, rurales y civiles del municipio de Aldama, la presidenta constitucional, Angelina Díaz Méndez, será reintegrada a sus funciones frente al Ayuntamiento Municipal, tras un debate conciliatorio en el que se privilegió la concertación y se respetó la constancia de mayoría.

Luego de que a inicios de este 2023 la alcaldesa fue obligada a renunciar al cargo, el juez de Paz y Conciliación Indígena junto con los integrantes del Comité Municipal del PVEM, del comisariado de Bienes Comunales, los 24 Agentes Rurales y los síndicos y regidores municipales, analizaron la problemática y, por mayoría de votos, acordaron la reincorporación.

Lo anterior, debido a que no existe ningún impedimento legal que se lo prohíba, esto con apego a la Ley de Desarrollo Constitucional en materia de Gobierno y Administración Municipal, haciendo respetar también todos sus derechos y garantías como autoridades constitucionales.

En dicha Asamblea, efectuada frente a la Presidencia Municipal de Aldama, también se acordó que la fiesta en honor al Señor de Tila, sí se llevará a cabo como se acostumbra cada año, sin violencia y con el entendido de que las y los organizadores de esta fiesta patronal sean las y los responsables que no se pierda esta tradición.

Cabe mencionar que la acata de Asamblea fue firmada por las y los integrantes de la Mesa de Debate, del Comité Municipal del Partido Verde Ecologista, del comisariado de Bienes Comunales, del Consejo de Vigilancia de Bienes Comunales, autoridades del Juzgado de Paz y Conciliación Indígena, y Agentes Rurales Municipales.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Impúdica declaración: muerte natural

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 28 de julio, 2025.- “Las palabras son tan peligrosas como las balas”, dice...

Ha muerto una feminista, una mujer autónoma

Murió la madrugada del  jueves, vigorosa y perfecta Escribió  sobre las aventuras de dos periodistas,  sobre una burguesa en...

Pide mexicana atención de la embajadora mexicana en Argentina

Tras comunicado de la SRE reiteró que el consulado mexicano la remitió con las autoridades argentinas Sigue retenida en...

El círculo vicioso que mantiene estancado al fútbol femenino en América Latina

Falta de atención e inversión de la Conmegol Mientras en Europa hay interés en la transmisión de partidos, en...