Mujer y Poder| No se esperaba menos del Presidente

Fecha:

Compartir:

Natalia Vidales de Bitterlin*

SemMéxico, Sonora, 3 de marzo del 2023.- No se esperaba menos del Presidente y de sus incondicionales. Hubiera sido algo realmente excepcional que en su discurso mañanero -posterior a la marcha del 26-, López Obrador celebrara la participación popular donde estuvieron presentes niñas, niños, jóvenes, adultas, adultos, adultos/as mayores, personas con alguna discapacidad. Incluso, con la presencia de algunos simpatizantes de él mismo, del inquilino de Palacio, quienes con plena consciencia salieron a la calle a defender la democracia…a punto de desaparecer, por cierto, ahora ya se “tocó” al INE con la publicación del llamado Plan B.

Pero no. Su discurso fue el característico, el constante: de señalamientos, adjetivos ofensivos, descalificaciones, amenazas. Y siguiendo su ejemplo, a todo lo ancho y largo del país, autoridades morenistas descalificaron la marcha -y criticaron a sus participantes- en lugar de destacar la participación de la ciudadanía en ésta manifestación genuina, auténtica, digna, libre, ejemplar, en que no se ofendió a nadie ni se causó daño alguno; y donde solo se escuchaba un grito unánime de defensa para el Instituto Nacional Electoral, hoy en riesgo de desintegrarse para convertirse en una oficina del gobierno, como en el siglo pasado, cuando la dictadura perfecta del PRI y las elecciones de estado, que no de las y los ciudadanos.   

Ahora,  como nunca,  la población se manifestó, con el júbilo y la satisfacción que da el deber cumplido. Se dejaron de lado preferencias partidistas. Los grupos organizadores -más de 120 organizaciones no gubernamentales del país- fueron muy minuciosos, estuvieron a la altura para no revolver sus simpatías y enfocarse solo en el noble objetivo. Y, para mucho orgullo del sector femenino, las mujeres tuvieron destacada participación desde un principio: fueron las promotoras, las organizadoras, las actoras; fueron quienes con pasión y entusiasmo motivaron a familiares, amigos, vecinos, a la sociedad entera; fueron quienes lograron unir a diversos grupos para alcanzar un  objetivo mayor. Y hubiera sido correcto y debido el aplauso de las autoridades… en lugar del rechazo y la crítica negativa.

Pero no. Las autoridades -y sus ciegos seguidores y seguidoras- no entienden de acciones positivas, ni de ideales. No entienden que absolutamente a todas y todos conviene tener un instituto independiente y autónomo que avale la alternancia, cuente y cuide los votos de las y los mexicanos, organice elecciones limpias, transparentes, de credibilidad.

Hoy el partido en el poder es Morena, pero antes fueron el PRI y el PAN en la presidencia, y el MC hoy tiene también gubernaturas. Y así será en el futuro: el voto favorecerá a unas, unos y a otros y otras, según lo decida la sociedad civil. Y a todas y todos beneficia que exista un órgano electoral capacitado y con credibilidad so pena de volver al pasado donde un solo partido ostentaba el poder absoluto.

Afortunadamente la sociedad se ha empoderado y está dispuesta a continuar esta y otras luchas para que nuestro país salga adelante y prevalezca de nuevo el respeto, el orden, la paz, la correcta gobernabilidad. México merece el esfuerzo generoso y comprometido de sus ciudadanos y ciudadanas.

Estamos seguros y seguras que esta participación masiva  de la gente llegó para quedarse, que ya no hay marcha atrás, literalmente. ¡Enhorabuena por todos y todas!

*Activista social y periodista con más de 40 años de ejercicio profesional. Fundadora y directora de la revista Mujer y Poder. Comentarios y sugerencias: WhatsApp 6621 441440.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...