Imposición de Taibo… pese a todo

Fecha:

Compartir:

Nuestro presidente fomenta la discordia.

¿Por qué nombrar a un lépero en un cargo de tanta relevancia?

Natalia Vidales

SemMéxico. Sonora. 7 de diciembre de 2018.- Aún después del modo tan vulgar con que se expresó en la Feria del Libro de Guadalajara, y pese a todas las protestas que ocasionó su comentario en los diversos medios de comunicación, el presidente Andrés Manuel López Obrador insiste en nombrar a Paco Ignacio Taibo director del Fondo de Cultura Económica.

Argumenta AMLO que ¨fue desafortunada la expresión de Taibo pero merece dirigir el FCE”. De nuevo, lamentablemente, nuestro presidente fomenta la discordia y un debate inútil, entre los mexicanos.

El lector recordará, sin duda, que Taibo no solo utilizó un lenguaje indebido, vulgar, ofensivo –muy alejado del ejemplo de pulcritud que debería dar-  sino que, además, menospreció a los legisladores al afirmar que, sea como sea… el presidiría la institución.  Por decreto.

Tenía, pues, amarrado el cargo pese a que la reforma a la ley –llamada Ley Taibo–  ni siquiera se ha aprobado y él está impedido para ocupar un cargo público… por su nacionalidad española.  ¡Se pretendía adecuar la ley para que pudiera ser el titular del Fondo!   Como si no hubiera leyes más importantes que reformar para beneficio de los mexicanos.

No entendemos, en verdad, la terquedad de ese nombramiento habiendo tantos personajes que sobresalen en la promoción de la cultura, en capacidad, en trayectoria, como quien sale de la dependencia: José Carreño Carlón, sonorense –intelectual y escritor-  con sobrados méritos para, incluso, repetir en el cargo. Pero no.  Se pretende designar a alguien que afirma:  ¨Yo sé que me paso de lépero¨.   La pregunta es: ¿Por qué nombrar a un lépero en un cargo de tanta relevancia? ¿Por qué designar a una persona a todas luces vulgar que de inicio ya está promoviendo la discordia y los enfrentamientos con sus expresiones?

¿Dónde queda la paz y concordia prometida por el presidente López Obrador?

Las autoridades gubernamentales deben ser las primeras que se expresen correctamente, con respeto para todos los mexicanos –no solo para sus simpatizantes-.  Habrá quien aplauda el léxico de Taibo pero…sin duda somos muchos más los que reprobamos que una persona como él represente a una institución cultural en México.   

No nos asustan las malas palabras, pero… ni las usamos ni consideramos debe usarlas un representante del gobierno (cuando menos en público y en funciones)  

¨El respeto al derecho ajeno es la paz¨ es una de las frases más conocidas de don Benito Juárez, hombre admirado por nuestro presidente según lo ha manifestado.   Pues bien: el hablar en público con groserías, señor presidente, es una falta de respeto y no debe permitirse.

 Debemos procurar adelantar…no empeorar.  Por el bien de México.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...

Da Ingeniería UAQ un paso histórico, se suma a la Society of Women Engineers

Se trata de una de las más prestigiadas asociaciones en el empuje de las áreas STEAM UAQ como una...

Hacen universitarias llamado a la acción contra matrimonios forzados en Guerrero

Realizan seminario estatal Desafíos y avances para el Acceso a la Justicia de Mujeres y Niñas Presentarán relatoría en...

Investigan “homicidio imprudencial” de una oficial en cuartel de la GN en Acapulco

Tenía dos disparos en la cabeza y trascendió que había denunciado ser víctima de acoso Un sargento, el presunto...