Encuentran cámaras dentro de los baños de mujeres en prepa de la UAGRO de Tixtla

Fecha:

Compartir:

  • El caso fue denunciado ante el director de la escuela, José Francisco Calvo Hernández, quien se quedó con los aparatos y les pidió no decir nada.
  • Maestros, maestras y madres y padres de familia se unieron a la protesta.

Abel Miranda

SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Guerrero, 7 de marzo del 2023.- Estudiantes de la preparatoria número 29 de Tixtla denunciaron que en el interior de los sanitarios de mujeres localizaron cámaras de videovigilancia que se usaban para espiar a las jóvenes que ingresaban a hacer sus necesidades, el caso fue denunciado ante el director de la escuela, José Francisco Calvo Hernández, quien se quedó con los aparatos y les pidió no decir nada.

Las y los jóvenes aprovecharon los eventos conmemorativos del aniversario de la escuela para manifestarse y hacerle saber a todas y todos los invitados que en esta escuela se cometen de manera impune actos de acoso sexual en agravio de las estudiantes.

“Tenemos la presunción de que el director fue quien colocó las cámaras que se encontraron el 23 de febrero, o sabe quién o hizo por eso desde el primer momento pidió a las compañeras que encontraron los aparatos que no dijeran nada que se quedaran calladas y él jamás hizo alguna investigación para saber el origen de este hecho”.

El alumnado se colocó en la puerta del plantel, realizaron pintas exigiendo la salida del director y mostraron pancartas denunciando el acoso, y la exigencia de que la rectoría de la Universidad intervenga para que se sancione a él o los responsables.

Las y los jóvenes señalaron que es inconcebible que mientras en toda la sociedad se tiene una estrategia de lucha en contra de cualquier forma de violencia contra las mujeres, en una institución educativa que forma parte de la Universidad Autónoma de Guerrero se genere este tipo de detestables y asquerosos casos de acoso.

Maestras de la preparatoria se unieron a las y los jóvenes, lo mismo que algunos padres y madres de familia que establecieron total solidaridad con las estudiantes y repudio total al director, que se negó a investigar el hecho, que trató de proteger a los responsables o que es parte de quienes colocó los equipos de grabación, porque cualquiera que haya sido su participación él tiene una responsabilidad que asumir.

Las y los preparatorianos pidieron púbicamente a la rectoría de la Universidad, al Consejo Universitario y a la Ombudsman de la Universidad que tomen cartas en el asunto, que acudan al plantel y escuchen de viva voz de las mujeres la situación que pasaron y que se obligue al director a renunciar y antes de hacerlo que entregue y se destruyan todos los videos que se obtuvieron por las videocámaras.

Finalmente las y los estudiantes señalaron que su director en su expediente ya tiene casos previos de acoso cometido en otra institución, por lo que representa un riesgo latente para las estudiantes y por eso se exige su renuncia o despido.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...