Una de cada tres mujeres es colocada en un empleo formal a través de la STyPS

Fecha:

Compartir:

  • La dependencia vigila que se garanticen sus derechos laborales.

Redacción

SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Guerrero, 7 de marzo del 2023.- En Guerrero una de cada tres mujeres que buscan empleo, es colocada a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, dependencia a través de la cual se aplica la política laboral con equidad y se vigila el respeto a los derechos laborales de las mujeres empleadas.

De acuerdo a cifras de esa dependencia, desde el inicio de la actual administración, se han colocado en empleos seguros a tres mil 206 de más de ocho mil mujeres que se han acercado en busca de un empleo en las ferias organizadas en las ocho regiones.

El objetivo es incrementar estás cifras, lo cual se está logrando de manera paulatina y gracias al esfuerzo diario de las trabajadoras y trabajadores de la STyPS, ya que en lo que va de enero se ha colocado a una de cada dos mujeres que se han acercado a solicitar empleo.

La dependencia informó que, entre las estrategias para lograr estos objetivos, se encuentra la realización de ferias del empleo dándoles prioridad a las mujeres, mismas que iniciarán el próximo 10 de marzo en Acapulco, además de Iguala y Zihuatanejo para concluir el 29 de marzo en Chilpancingo, en total serán mil 500 empleos en su mayoría para mujeres que se estarán ofreciendo en esos días y la meta es colocar al mayor número de ellas.

Las ofertas laborales están enmarcadas en programas de movilidad laboral de diversos tipos, para dar trabajo a mujeres con estudios especializados o a las que trabajan en campos agrícolas, ya sea dentro o fuera del país, para lo cual se les apoya en la asesoría para obtener la visa y se vigila que las condiciones laborales sean la que establece la ley y en todo momento se garanticen sus derechos laborales y de seguridad.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...

Da Ingeniería UAQ un paso histórico, se suma a la Society of Women Engineers

Se trata de una de las más prestigiadas asociaciones en el empuje de las áreas STEAM UAQ como una...

Hacen universitarias llamado a la acción contra matrimonios forzados en Guerrero

Realizan seminario estatal Desafíos y avances para el Acceso a la Justicia de Mujeres y Niñas Presentarán relatoría en...

Investigan “homicidio imprudencial” de una oficial en cuartel de la GN en Acapulco

Tenía dos disparos en la cabeza y trascendió que había denunciado ser víctima de acoso Un sargento, el presunto...