La violencia feminicida cobra otra vida de una mujer en Tapachula; la víctima número 4 del mes de marzo

Fecha:

Compartir:

  • Aún no termina el mes de marzo, y cuatro feminicidios han sellado el mes de la mujer en Chiapas.
  • Tapachula, entre los municipios con más feminicidios.

Gabriela Coutiño

SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 22 de marzo del 2023.- La Fiscalía General del Estado reportó este martes el hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer en un camino de terracería de la Colonia Montenegro, localizada a un kilómetro de la ciudad de Tapachula, con la que suman 4 los feminicidios en el mes de marzo.

La dependencia señaló que el cuerpo se encontraba en estado de putrefacción. Elementos de la Policía de Investigación, diversas corporaciones, así como peritos adscritos a la Fiscalía de Distrito fronteriza costa, acudieron para el levantamiento del cadáver que reportó el juez de la colonia.

Explicó que el cuerpo de la víctima hasta el momento no ha sido identificada, y fue trasladada al Servicio Médico Forense donde se llevará a cabo la práctica de la necropsia, para determinar la causa de muerte y obtener más datos de pruebas que se obtengan de las experticias.

La Fiscalía aseguró que las investigaciones se realizan con estricto apego al Protocolo de Actuación con Perspectiva de Género para la Investigación del Delito de Feminicidio en el Estado de Chiapas.

Aún no termina el mes de marzo, y cuatro feminicidios han sellado el mes de la mujer en Chiapas.

María Hilda, una mujer de 60 años, su cuerpo fue encontrado el mismo 8 de marzo con señales de tortura en el rancho Santa Clara de la comunidad, Villa Morelos del municipio de Cintalapa.

El sábado 11 de marzo, la jefa de enfermeras del Hospital General de Tapachula, Lucrecia Salva Fuentes, fue hallada asesinada con un balazo en la sien, y su cuerpo fue encontrado en un camino de terracería en el municipio de Escuintla en la región del Soconusco de Chiapas.

Al día siguiente domingo 12 de marzo, se reportó que fue localizada sin vida en el interior de su vivienda, semidesnuda y con huellas de violencia Laura Casandra.

Chiapas vive una ola de violencia contra las mujeres, y Tapachula de acuerdo al mecanismo Alerta de Género en Chiapas, es de los municipios con más feminicidios.

La Colectiva feminista 50+1 que lleva un seguimiento de las víctimas y realiza un pronunciamiento por cada caso, dijo que vivimos en una sociedad con una estrategia de seguridad reactiva que no salva a las mujeres que hoy las estén matando.

Pidió a la sociedad chiapaneca no acostumbrarse a la violencia contra las mujeres, y a levantar la voz para frenar la violencia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...