Madres de 3 víctimas de feminicidio en Chiapas, piden que la Fiscalía General de la República atraiga los casos de sus hijas

Fecha:

Compartir:

  • Las mujeres organizadas en la colectiva “Madres en resistencia”, se reunirán este lunes con abogados de la SSPyPC que vienen de la CDMX y funcionarios de la FGE.

Gabriela Coutiño

SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 27 de marzo del 2023.- Las madres de dos mujeres y una niña víctimas de feminicidio en Chiapas, organizadas en la colectiva “Madres en resistencia”, solicitaron la intervención de la Fiscalía General de la República, para que se investigue los casos de Karla Yessenia, Jade Guadalupe y Paola Yasmín, porque consideran que hay inacción y omisiones de la Fiscalía General del estado.

Los Feminicidios son delitos de alto impacto y es un grave problema social, por lo que la FGR tiene la facultad de atraer casos; “demandamos que lo hagan con los casos de nuestras hijas, porque no hemos encontrado justicia”, señalaron en conferencia de prensa.

Maricruz Velasco Nájera, madre de Karla Yessenia; Adriana Gómez, madre de Jade Guadalupe y Flor Emilia Alcázar, mamá de Paola Yasmín, hallada muerta dentro de la cisterna de la escuela primaria David Gómez donde laboraba en diciembre de 2022, se reunirán este lunes 27 con abogados de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana quienes llegarán a Tuxtla Gutiérrez.

Los abogados son enviados por la secretaría Rosa Ícela Rodríguez, que en la pasada visita del Presidente de la República, sostuvo una reunión con las madres en resistencia, y les manifestó que tiene la instrucción presidencial de realizar una minuciosa revisión de las carpetas de investigación de los casos de Feminicidios.

El pasado viernes las madres en resistencia de Chiapas, estuvieron en el Senado de la República, donde solicitaron el respaldo de los y las senadoras, ya que señalaron que los asesinos de sus hijas están libres, y pese a la lucha que han emprendido en busca de justicia, se han enfrentado a la violencia institucional que parece estar más del lado de los victimarios.

Maricruz Velasco, madre de la joven Karla Yesenia, que desde hace cinco años anda en busca de justicia, dijo que el caso de su hija no fue investigado con perspectiva de género, por lo que pidió revisar la carpeta de investigación, y que “me permitan regresar a las audiencias para que la antropóloga desahogue sus periciales y se pueda acreditar el feminicidio porque mi hija fue golpeada salvajemente”.

Adriana Gómez, madre de la niña Jade, aseguró que a tres años del Feminicidio de su hija, el caso sigue en investigación, por lo que pidió que se revisen todas las entrevistas, pongan orden en la carpeta, que encuentren y se  castigue al asesino.

Flor Emilia Alcázar, quien desde hace tres meses también batalla para que se esclarezca el feminicidio de Paola Jasmín Ocampo, su hija de 36 años, cuestionó que a más de tres meses del Feminicidio no hay avances en la investigación del caso y el asesino está libre.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...